Terra compra Lycos por USD 12 mil millones

Según versiones extraoficiales atribuidas a fuentes allegadas a Terra Networks, la compañía española llegó a un acuerdo con Lycos, mediante el cual tomará el control de esta última por 12 mil millones de dólares. El acuerdo será anunciado esta tarde en Estados Unidos, después del ciere de la bolsa de valores de Wall Street.

La fusión Terra-Lycos, la primera en la que una empresa europea adquiere una de las ´grandes´ estadounidenses de Internet, crea una corporación con operaciones en 30 países y con unos 40 millones de usuarios, sólo por detrás de American Online y Yahoo.

Con escasamente un año de vida, Terra se ha convertido en la principal empresa de Internet de América Latina y España y, con esta operación, entra de lleno en el mercado anglo de Estados Unidos.

La operación resultará en el surgimiento de la tercera corporación del mundo con unos 40 millones de usuarios, escribe la agencia EFE, según la cual Terra pagará por cada acción de Lycos con unas 1,7 acciones suyas, con lo que valora estos títulos en cerca de 100 dólares.

El presidente de la nueva compañía será el presidente de Telefónica Juan Villalonga y el consejero delegado Robert Davis, presidente de Lycos, empresa que también conservará para uno de sus hombres el puesto de director Financiero de la nueva entidad, según explicaron las fuentes consultadas por EFE.

La nueva empresa, con una capitalización bursátil próxima a los 22.000 millones de dólares y cuyo nombre aún esta por determinar, tendrá su sede principal en Waltham (Massachusets), donde actualmente se encuentra el cuartel general de Lycos.

Ante la previsión del acuerdo, que saltó a la prensa el viernes pasado, las acciones de Lycos, la tercera empresa de internet más de Estados Unidos, subían a las 16.00 horas de hoy un 18,46% en la bolsa Nasdaq de Nueva York o 11,3 dólares hasta los 73 dólares, después de que el lunes ganaran otro 14%.

Los ADRs de Terra, la segunda empresa de internet más grande de Europa, que se cotizan en el Nasdaq subían, por su parte, 0,75 dólares, o un 1,32%, hasta los 57,62 dólares. Y lo de Telefónica, la empresa matriz que controla el 66% de las acciones de Terra, ganaban en Wall Street 0,50 dólares, equivalentes a un 0,76%, hasta los 66,37 dólares.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022