Tecnología evita los enlaces obsoletos

Debido a que el número de enlaces no activos en la web es cada vez mayor, Linkguard está desarrollando tecnologías para asegurar que éstos se mantengan en línea.

Internet está diseñada para poder ir de una página a otra a través de los enlaces de hipertexto. Sin embargo, éstos se interrumpen cuando la página que están buscando ha sido movida, renombrada o simplemente borrada.

Según Linkguard, existen en promedio 52 enlaces por página en la red mundial. El número de enlaces inactivos está creciendo a la par con la red, por ejemplo, hace un año solamente 7% de los enlaces estaban interrumpidos, ahora se calcula que son más de 10%.

Para acabar con esta situación, dicha compañía ha estado construyendo en los últimos meses una base de datos de 40 terabyte que guarda todos los enlaces de la red.

Linkguard pondrá atención en los sitios que se suscriban a sus servicios e informará a éstos si una conexión se interrumpe.

La compañía está planeando usar programas discretos de software, llamados agentes, para vigilar enlaces e informar a los webmasters sobre cualquier sitio afectado cuando estos son actualizados o cambiados.

El propósito es dar a cada página una firma, la cual es creada para analizar el contenido en la misma. La firma es generada escogiendo las palabras y frases comunes en esa página, mismas que son raras en otras. Si la destinación de la página desaparece, las máquinas de búsqueda tratarán de encontrar la firma y situarán de nuevo la página.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022