La compañía de seguridad informática MessageLabs señala que la gran explosión de spam y virus que se ha observado últimamente se debe, entre otras cosas, a que los distribuidores de correo no solicitado están recurriendo a nuevos métodos para llevar su mensaje publicitario a los usuarios de correo electrónico de todo el mundo.
Según MessageLabs, los distribuidores de spam están usando un virus informático de tipo troyano, que instala puertas ocultas en PCs de todo el mundo. De esa forma, posteriormente pueden secuestrar el PC y usarlo para sus propios objetivos. Un ejemplo de tales troyanos es BackDoor AVF.
El spam representa actualmente alrededor del 50% de todo el correo electrónico mundial. Para los usuarios, se trata de una molestia y para las empresas, un gasto extra. MessageLabs concluye que aproximadamente el 65% del spam es enviado desde máquinas secuestradas.
Backdoor AVF instala una puerta trasera en el PC, que posteriormente usa para distribuir spam sin que el usuario logre percatarse. El único indicio es que la velocidad de la conexión a Internet se ve reducida. El virus hace además que sea prácticamente imposible detectar la fuente del spam.