Microsoft ofrece más flexibilidad para licencias de Windows .NET Server

Microsoft ha recibido quejas de muchos clientes debido a que la licencia de acceso de cliente por dispositivo de la mayoría de sus productos de servidor no se adapta a sus necesidades, ya que disponen actualmente de más dispositivos que usuarios.

Después de una considerable presión por parte de los clientes y de Gartner, Microsoft ha introducido CALs (licencias de acceso a clientes) para Windows .NET Server 2003 basadas en usuarios. Las CALs basadas en dispositivos seguirán disponibles, teniendo el cliente la posibilidad de elegir entre la opción por dispositivo, por usuario o una combinación de ambas. Las CALs por usuario y por dispositivo costarán lo mismo, pero el nuevo modelo de licencia no podrá ser adoptado en versiones anteriores.

Microsoft eliminará también la equivalencia de los SO de ordenadores de sobremesa para Windows .NET Server 2003 y exigirá a todos los clientes TS la adquisición de una CAL TS por dispositivo o por usuario al utilizar funciones TS de Windows .NET Server 2003. Según Microsoft, este enfoque creará coherencia entre las CALs TS y las CALs SO. El gigante del software ha introducido simultáneamente un plan de transición para la cesión de las CALs TS de Windows .NET Server 2003 a los clientes de Windows XP Professional y para aquellos que dispongan de ordenadores de sobremesa protegidos Enterprise Agreement o Software Assurance. Bajo el plan de transición, los clientes con derechos a Windows XP Professional en el momento de la aparición pública de Windows .NET Server 2003, tendrán derecho a una CAL TS de Windows .NET.

Microsoft ha introducido también una licencia EC para uso por clientes externos que combina los clientes Internet y los socios de negocio externos dentro de un solo grupo llamado Usuarios Externos. Este planteamiento elimina la necesidad de comprar una CAL por cada usuario externo. Una empresa puede disponer de acceso externo autenticado para sus servidores Windows .NET Server 2003 mediante la adquisición de una licencia EC para no empleados para cada SO Windows .NET funcionando en cada servidor.

Refiriéndose al tema, Gartner recomienda a las empresas evaluar el uso que hacen de CALs de servidor Windows y TS y, al cambiar a Windows .NET Server 2003, cómo afectan a su estrategia las licencias basadas en usuario. Para las licencias que no son Windows XP Professional se debería evaluar el coste de su actualización a Windows XP Professional antes del lanzamiento de Windows .NET Server 2003, contrastándolo con la posibilidad de tener que comprar más tarde nuevas CALs TS o verse ante un incumplimiento de las condiciones de la licencia. Los clientes deberían investigar las opciones y costes por la conversión de ICs en ECs.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022