Por su parte, Netscape, otrora triunfadora y pionera en tal mercado, tiene el porcentaje mas bajo en su historia con sólo 14 por ciento, afirma WebSideStory.
IE se posiciona como el líder del mercado, después de que en los últimos dos meses aumento en 20 por ciento su participación en el mercado, relegando de esta manera a Netscape, firma que popularizo el interfaz gráfico de la Web.
Era precisamente este resultado el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos esperaba evitar cuando presentó su demanda antimonopolio contra Microsoft a principios de 1998, argumentando que la compañía de Redmond estaba tratando de dominar ilegalmente el negocio de los navegadores.
La denominada guerra de los navegadores fue tan central para su caso que los abogados del DOJ pidieron una imposición preeliminar requiriendo a Microsoft incluir el navegador de Netscape en Windows. Pero el caso antimonopolio no parecer tener sus metas consumadas. Aun en junio de 1998, un estudio mostró que la participación en el mercado de IE estaba solo por debajo del 50 por ciento. Por su parte, Microsoft argumentó en la corte que simplemente tenía un producto mejor.
Por cierto, America Online, que compró a Netscape hace menos de un año, usa IE en vez de Navigator para su servicio online a consumidores. Más aún, la versión 6 de Netscape Browser lanzada esta primavera no recibió buenas criticas de la prensa especializada.
Por otra parte, en abril IDC estimo que para el final del 2002, más hogares se conectarán a la red a través de dispositivos inalámbricos que por computadores de escritorio. Al no ser Microsoft líder en mercado en ese área, compañías como 3Com y su producto Palm parecen tener una ventaja comparativa.
WebSideStory llego a su resultado del 86.02 por ciento para Microsoft registrando información sobre lectores web mediante su tecnología HitBox. En agosto de 1999, la compañía dijo que la participación de IE en el mercado era de 75 por ciento, usando la misma tecnología como herramienta de medición.