Exigen mayor coordinación sobre e-commerce

El desarrollo global del comercio electrónico en el área de los servicios financieros podría verse entorpecido por la falta de coherencia entre reguladores de la industria, según un informe publicado el 24 de julio por PriceWaterhouseCoopers.

La realidad es que el comercio electrónico ha traído este problema porque es un medio global”, señaló Philip Gough, uno de los autores del informe, en una entrevista a Reuters.

El experto agregó que ”las compañías financieras con alcance global tienen la ventaja de que ya están autorizadas para hacer negocios en los mercados más importantes del mundo. El problema afecta a las empresas domésticas que desean empezar a vender en el extranjero vía comercio electrónico y a los nuevos entrantes en la industria de servicios financieros”.

Las autoridades reguladoras de todo el mundo están empezando a discutir los problemas, pero están todavía muy lejos de llegar a cualquier estrategia cohesiva.

El informe señala que aunque a un nivel global algunas organizaciones tales como la OCDE y la Organización Mundial del Comercio están trabajando en torno a la cooperación internacional, el interés se centra actualmente en una mayor supervisión de compañías financieras e imposición de las reglas más que en la facilitación del desarrollo del comercio electrónico.

El peligro está en que si los reguladores no llegan a una estrategia cohesiva, esto dañará la capacidad de los consumidores para ganar acceso a los proveedores de servicios financieros excepto a un nivel doméstico.

”Los consumidores podrían beneficiarse si el mercado llega a ser más internacional y la competencia no es restringida”, declaró Gough.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022