Legis S.A., ganador del Premio a la Mejor Solución Informática de Computerworld Colombia

Como un reconocimiento a la visión de las empresas en el buen uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Computerworld otorga anualmente el Premio a la Mejor Solución Informática.

Este año el ganador fue la empresa Legis S.A. con LegisOffice.

LegisOffice es un Sistema de Gestión para Oficinas de Abogados, que cubre las necesidades de la operación del área jurídica de una empresa, el consultorio jurídico de una universidad o de un bufete, independientemente de su tamaño, especialización, nivel de experiencia o de su dispersión geográfica.

Este servicio en la nube facilita almacenar, clasificar y encontrar de manera rápida todos los documentos desde cualquier parte del mundo, utilizando formatos y modelos, con altos niveles de seguridad, para mantener la confidencialidad de la información de la organización.

LegisOffice está construido modularmente a partir de un sistema base para la gestión administrativa de la oficina jurídica para administrar el grupo de trabajo, los contactos, clientes, casos y control de expedientes. Además, tiene los siguientes módulos:

gestión documental, gestión de procesos, modelos inteligentes, clientes y contactos, facturación, reportes y Web mail.

Esta solución administra el negocio jurídico, que cuenta con un repositorio centralizado para gestionar los contactos, casos, expedientes, documentos e información general, que hoy son administrados de manera manual y con base en el papel.

Además, almacena una gran cantidad de información, ya sea de texto, video o audio, en su módulo de gestión documental.

En su plan de expansión internacional, LegisOffice está trabajando con abogados y recursos en Argentina, Chile, México, Perú y Venezuela, donde Legis tiene operaciones, para ajustar la solución a la legislación local y, así, ofrecer el servicio a la medida en cada país.

Este Premio tiene como objetivo estimular el óptimo aprovechamiento de la tecnología informática y de los recursos asignados a ella, para estimular aquellas soluciones que se distinguen por la forma como participan en el negocio, por su excelencia técnica, por el buen uso de la información y por su influencia positiva en la organización y en la sociedad.

Los ganadores de los años anteriores han sido:

– Pagos Online (año 2011)

– Avianca, por su sistema de virtualización (año 2010)

– Policía Nacional por el diseño e implementación del Sistema de Seguimiento y Control de Atención de Casos SECAD123. (año 2009)

– Instituto Geográfico Agustín Codazzi, por el Geoportal de Colombia y el portal mapas de Colombia (año 2007)

– Ministerio de Comercio Exterior por el diseño e implantación de la Ventanilla única de Comercio Exterior VUCE (año 2006).

– Casa Editorial El Tiempo (CEET) por el proyecto de implantación del sistema editorial Hermes. (año 2005)

– GS1 Colombia, con la solución CABASnet, catálogo electrónico (año 2004)

– ETB con la implementación de la bodega de datos de reclamaciones con Teradata (año 2003)

– ICFES con el programa “Maestro” para capacitación en nuevas tecnologías (año 2002)

– Metroseguridad con el Número Único de Seguridad y Emergencias 123 de Medellín (año 2001)

– Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá con los pagos electrónicos a través de transacciones en línea con el sector financiero (año 2000)

– ISAGEN con la implementación de sistema ERP en Colombia (año 1999)

La entrega del galardón se realizará en la cena de celebración de los 23 años de Computerworld Colombia, el 28 de septiembre.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022