Un grupo de hackers autodenominado D33D se ha atribuido la autoría de los hechos, manifestando que su única intención fue demostrar lo vulnerables y desprotegidos que son los servidores de Yahoo. En la misma intrusión en que se apoderaron de las contraseñas de 400.000 usuarios, los hackers hurtaron información reservada de los servicios Gmail, AOL, Hotmail, Comcast, MSN, SBC Global, Verizon, BellSouth y Live.com. Según el blog The New York Times Bits, el procedimiento empleado para la intrusión habría sido un SQL-hack.
En un comunicado, Yahooo confirma el robo de un archivo antiguo de Yahoo Contributor Network, que contenía aproximadamente 400.000 nombres de usuario y contraseñas de servicios propios y de terceros. La empresa indica que la vulnerabilidad que permitió el robo ha sido corregida, habiéndose dado además aviso a los afectados, a quienes se pidió cambiar su contraseña.
La empresa se disculpa ante los usuarios afectados por la intrusión, sugiriendo consultar el sitio security.yahoo.com para obtener consejos sobre seguridad.
Fotografía de la sede de Yahoo: Creative Commons).