América Latina ¿saturada de portales?

A pesar de que el uso de Internet en América Latina está creciendo más rápidamente que en cualquier otra parte en el mundo, y de las predicciones de que continuará en crecimiento, parece ser que el mercado está muy atestado para soportar a todos los sitios web y a los proveedores de contenido.

El crecimiento del mercado en ha atraído a muchos inversionistas y empresas a la región. De acuerdo a un estudio realizado por Bain & Co., se han invertido más de $1.5 mil millones en empresas de Internet en América Latina, y al final del año esa cantidad podría ser doblada o hasta triplicada.

International Data Corp. estima que el número de usuarios de Internet en la región crecerá un 38 por ciento anualmente entre este año y el 2003.

Por su parte, William Landers, analista de seguridad de Credit Suisse First Boston, proyecta que el mercado latinoamericano de comercio electrónico gastará aproximadamente 10 mil millones de dólares en 2003. Los ingresos de los portales por publicidad crecerán entre 200 y 300 millones de dólares este año y para el 2003 se espera que crezcan a mil millones de dólares.

Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento, no hay suficiente mercado para mantener a los 20 o más sitios que están activos ahora, afirmó Landers.

”En casi todos los países latinoamericanos, el mercado está subdesarrollado en lo que respecta a la infraestructura”, declaró Mike Shalom, presidente de IFX.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022