¿Que ocurrió con la antigua mesa táctil Surface de Microsoft?

El 19 junio, el lanzamiento de la tableta Surface de Microsoft ocupó la primera plana mundial entre los medios dedicados a las TI. Sin embargo, la marca ”Surface” no es nueva.

En 2008, nuestra publicación escribía sobre la ”pantalla mágica” SecondLight de Microsoft, que constituía una actualización de la mesa táctil Surface. El concepto ”pantalla mágica” se refería a la capacidad de retroproyección que incorporaba SecondLight.

La marca Surface definía entonces a una mesa táctil operada con Windows y con interfaz propio. La pantalla era sensible al tacto, lo que permitía hojear documentos, fotografías y otros contenidos. Surface no estaba dirigido al mercado de consumidores, sino empresas como hoteles, tiendas, centros médicos (como puede verse en la ilustración de éste artículo) y otras empresas. Su precio alcanzaba los 8000 euros.

La mesa táctil Surface no ha pasado a la obsolescencia, sino sencillamente ha cambiado su nombre a PixelSense. Microsoft tiene una página activa para el producto, que continúa en venta. Salta a la vista que PixelSense y la tableta Surface no tienen mucho en común.

Presentación de PixelSense en YouTube:

En algunos foros de Internet se especula que Microsoft optó por transferir el nombre Surface a su proyecto de tabletas, con el fin de mantener la iniciativa en secreto durante todo el tiempo posible.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022