El 32 % de los jóvenes de la generación Y se conectan 2 horas diarias a Internet, según indica un estudio de DatosClaros

Se trata de un relevamiento realizado entre 500 jóvenes profesionales postulantes a empleos en Argentina, Chile y Perú.

DatosClaros (www.datosclaros.com), especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas con dicho fin, concretó un estudio a fin de definir algunos de las preferencias en costumbres en Internet de los jóvenes incluidos en el marco de la llamada ”generación y”. Entre los puntos más destacados, se observaron:

* Al ser consultados por las horas de conexión diaria, respondieron:
– 12 horas o más:
Argentina 4%
Chile 3%
Perú 3%

– 10 a 12 horas:
Argentina 4%
Chile 3%
Perú 8%

– 8 a 10 horas:
Argentina 4%
Chile 3%
Perú 5%

– 6 a 8 horas:
Argentina 8%
Chile 3%
Perú 9%

– 4 a 6 horas:
Argentina 12%
Chile 14%
Perú 19%

– 2 a 4 horas:
Argentina 29%
Chile 14%
Perú 31%

– Hasta 2 horas:
Argentina 32%
Chile 51%
Perú 25%

– NS/NC:
Argentina 7%
Chile 9%
Perú 0%

* Las principales razones para el ingreso a los sitios que visitan son:

– Para comunicarme con gente, estar conectado:
Argentina 68%
Chile 73%
Perú 63%

– Para estudiar, investigar, buscar información:
Argentina 13%
Chile 12%
Perú 23%

– Por placer, entretenimiento:
Argentina 7%
Chile 8%
Perú 7%

– Por cuestiones laborales:
Argentina 4%
Chile 0%
Perú 3%

– Para buscar trabajo:
Argentina 4%
Chile 4%
Perú 3%

– Para todo, porque es útil:
Argentina 4%
Chile 3%
Perú 1%


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022