Traslado de Telecomunicaciones impulsaría una “estrategia digital” país integral

La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) opina que el traslado de la Rectoría de Telecomunicaciones del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) supondría un nuevo avance en la elaboración de una “estrategia digital país” más integral.

Esto, tras la aprobación en segundo debate del proyecto de ley 17.332 que habilita esa transición.

Según el presidente de CAMTIC, Alexander Mora Delgado, al estar Telecomunicaciones dentro del MINAET, se creaba una dispersión de políticas públicas que no permitía consolidar una estrategia digital única. Por eso, desde esta cámara empresarial se trabajó en impulsar esta reforma, que, en el criterio de Mora, consistió en tratar de corregir un error que se dio al incluir esta rectoría en el MINAET.

El proyecto de ley fue aprobado en primer debate el pasado lunes 30 de abril y, tras aprobarse en en segundo debate, el traslado será efectivo una vez que sea publicado en el Diario Oficial La Gaceta. En la votación de este miércoles 7 de junio, 2012 la ley fue aprobada por unanimidad por los 45 diputados que se encontraban en plenario en ese momento.

En conversación previa con CAMTIC, el ministro de Ciencia y Tecnología, Alejandro Cruz, dijo que esperaba que esta transición fuese no un simple traslado, sino un medio para fortalecer las acciones que lleva en tecnología de información y comunicación y, en general, en todo el ámbito de lo digital.

Por su parte, también en entrevista anterior con la Cámara, el presidente de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), Carlos Raúl Gutiérrez, opinó que este cambio ayudaría a crear una mayor convergencia en políticas digitales, ya que cree que no tiene sentido tener diferentes planes para temas como telecomunicaciones, brecha digital y banda ancha.

Para Mora, presidente de CAMTIC, este traslado se traduce en el hecho de que los temas mencionados por Gutiérrez, así como políticas de innovación y creación de plataformas para llegar a la población queden bajo la gestión de un mismo ministro.

Para CAMTIC, es importante resaltar que el impulso del traslado fue un asunto de diseño institucional, independiente de quiénes ocuparan las carteras involucradas. En este proceso, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación fue responsable de mantener el tema en agenda y explicar a los diputados por qué era importante.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022