Intel anuncia “una nueva era en tecnología” con la campaña digital de Ultrabook en América Latina

La mayor campaña publicitaria de Intel Corporation, en prácticamente una década, se estrenó hoy en Chile, Colombia y México, con la mayor experiencia online ya realizada en una campaña publicitaria, resultando en lo que la empresa considera una campaña “cinematográfica y épica”.

La campaña global, que acaba de llegar en formato online a la región, tiene como título “La nueva era en tecnología” y demuestra la experiencia que una Ultrabook ofrece, de manera diferente y fascinante para los consumidores.

“El principal concepto de la campaña es evidenciar que la Ultrabook, inspirada por Intel, representa la unión de dos mundos. Esto se debe a que con la Ultrabook no hay necesidad de dejar nada de lado, es posible estar conectado y al mismo tiempo viajar, trabajar, entretenerse y divertirse, pues la Ultrabook atiende de forma perfecta la movilidad que cualquier persona necesita y tanto desea en los días de hoy”, afirma Duda Bastos, directora de Marca y Comunicación de Intel para América Latina.

Según la directora, “la Ultrabook es la computadora con el más alto desempeño y la mejor tecnología encontrada hoy día en el mercado, ya que posee el poder de procesamiento Intel y ofrece aún la portabilidad y la facilidad de una tableta. Además de ser un producto totalmente revolucionario, divertido, actual, leve y con un poder de respuesta súper rápido. La Ultrabook posee funcionalidades que se incorporan al perfil de cada uno de sus diferentes consumidores”.

En América Latina, el principal enfoque de la campaña están en los proyectos online, así, Intel trata de crear una mayor afinidad con el público joven, ya que la nueva categoría del cómputo personal inspirada por la compañía posee un diseño moderno y súper innovador, repleto de estilo, además de ofrecer una mayor practicidad y movilidad durante el uso.

Videos cinematográficos y épicos

La campaña global “Una nueva era en tecnología”, que estrenó en formato digital en América Latina, no es una simple campaña de marketing de producto, pues no se refiere a los microprocesadores o a la empresa en sí. En vez de eso, la campaña utiliza un lenguaje cinematográfico y épico para demostrar cómo las Ultrabook están guiando una nueva era del cómputo y haciendo con que todo lo demás que nos rodea parezca antiguo y distante.

En total, han sido producidos tres videos. Cada uno termina con una virada metafórica a medida que cada local se transforma en un lugar moderno y actual. La narración al final dice, “De repente, todo lo demás parece anticuado. Ultrabook. Inspirada por Intel”. La agencia Venables Bell & Partners de San Francisco (EUA) fue responsable por la creación de los videos de la nueva campaña. En América Latina, Tag fue la agencia responsable por adaptar el contenido a Chile, Colombia y México.

La mayor campaña digital hecha por Intel

Intel trae a la región una interacción única, que permite a los consumidores tener contacto con las películas publicitarias de forma inesperada. Al acceder la página www.intel.la los visitantes pueden crear sus propias aventuras a través de un video interactivo, al mismo tiempo en que conocen las características de la Ultrabook. Interlude, una empresa de tecnología con base en Israel que ofrece experiencias únicas de interactividad por medio de videos, creó una herramienta inédita para la campaña de Intel y que alcanzará más de 50 países y 26 idiomas.

“El juego permite casi siete mil posibilidades de creación de nuevas historias para simulaciones de las campañas que están en los videos. Además, las escenas han sido hechas durante las grabaciones de los videos en España y en China, para garantizar que las escenas producidas sean bastante fieles a los contenidos que estarán en la página Web”, explica Duda Bastos.

Además, los visitantes de la página www.intel.la pueden conectar su cuenta personal de Facebook para personificar la experiencia y compartir las nuevas historias creadas e inspiradas en la Ultrabook con sus amigos en esta página de relacionamiento digital.

Sepa un poco más sobre cada video y lo que vas a encontrar en la interacción online:

– El viejo Oeste: Una sátira de los clásicos antiguos del viejo oeste, “El viejo Oeste” tiene lugar en un bar donde pistoleros del siglo XIX, frustrados con la falta de desempeño de sus anticuados notebooks se sienten amenazados por este nueva y querida del siglo XXI, la Ultrabook. El video destaca la capacidad de respuesta y velocidad de la Ultrabook.

– La Antigua China: destaca la larga duración de la batería de las Ultrabook y homenajea emblemáticos Films de artes marciales, como “La casa de las dagas voladoras” y “El tigre y el dragón”. Empieza en un antiguo templo chino durante la Dinastía Ming. Dos mujeres tradicionalmente vestidas, cada una cargando un inmenso notebook sediento por electricidad, se envuelven en una batalla épica por el último tomacorriente disponible. La atención de éstas rápidamente se vuelve hacia una mujer moderna sentada en una mesa próxima trabajando en una Ultrabook.

– Camelot: Ambientado en un castillo medieval europeo y destacando el tamaño reducido y el alto desempeño de la Ultrabook, “Camelot” demuestra un equipo de caballeros poco entusiasmados asistiendo a una presentación de slides del rey, que está utilizando una computadora ultrapasada que apenas consigue realizar su función. El socorro llega hasta el frustrado monarca cuando una mujer entra de repente en la sala con un “dispositivo místico” – una Ultrabook.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022