Empresa de software y outsourcing de TI del Grupo Carso, liderado por Carlos Slim, inicia operaciones en Chile

La compañía regional nacida en México Hildebrando, anunció el inicio de sus operaciones en el país como proveedora de servicios tecnológicos de desarrollo de software y testing, outsourcing de TI, outsourcing de procesos de negocios (BPO) e integración de soluciones de negocios (Business Solution Integration).

La empresa subsidiaria del Grupo Carso, cuyo socio mayoritario es el empresario Carlos Slim, ingresa al mercado local donde espera alcanzar ingresos por US$100 millones de dólares en los próximos cinco años, afirmó su Director General y fundador, Diego H. Zavala.

“Queremos ser un proveedor relevante para grandes y medianas empresas y proyectos tecnológicos requeridos por las áreas gubernamental, financiera, de telecomunicaciones, retail, industrial y especialmente minera”, añadió Zavala.

Con US$325 millones en ventas globales en 2011 y más de 5.000 empleados, Hildebrando convierte a Chile en la cuarta plaza de América del Sur a la que ingresa inaugurando su centro de trabajo en la Ciudad Empresarial de Huechuraba. Además está presente en México (sede central), Estados Unidos, España, Panamá, Brasil, Colombia y Perú.

“Chile es para nosotros un mercado atractivo como lo ha sido para todo el Grupo Carso. Nos sentimos parte de un mismo grupo que invierte muy fuertemente en Chile. Creemos que el sector productivo y de servicios chileno tiene una alta tasa de adopción de TI y software para los negocios y el mercado tiene una amplia variedad de ofertas. El mercado local es de oportunidades abiertas”, explicó Antonio Medina Mora, Gerente General de Hildebrando Chile.

Hildebrando proyecta tener a fines de año una planta de 120 empleados y cerrar el 2013 con más de 200, principalmente ingenieros informáticos calificados chilenos. “Se trata de generar empleo aquí y eventualmente exportar lo que se haga acá a mercados como el de Argentina y Uruguay. Tenemos una vocación de utilizar el talento local, pues estamos acostumbrados a generar empleo de alta calidad y valor en los mercados donde nos instalamos”, explicó Zavala.

La empresa ya cuenta con un cliente en Chile: Claro de América Móvil, para la que Hildebrando será proveedor tecnológico en la ampliación de sus ofertas de TI.

Apostando al mercado minero

El advenimiento de tecnología de la nube también representa una oportunidad, junto con la movilidad, para ingresar al mercado nacional. “La tecnología cambiará y se reinventará todo, por lo que es un momento extraordinario para estar en el mercado chileno. Esto nos permite ofrecer aplicaciones de soluciones on demand y desarrollar aplicaciones móviles de negocios y testing de aplicaciones de negocios móviles”, indicó Humberto Sánchez, Vicepresidente de Negocios de Hildebrando.

Asimismo, Sánchez destacó el interés de la compañía por el sector minero, dada la cantidad de proyectos con una inversión estimada de US$100 mil millones para los próximos ocho años, según Sonami.

“El sector minero va a tener un desarrollo demandante de tecnologías de la información. Tenemos experiencia como proveedor tecnológico de empresas mineras mexicanas. Parte de la estrategia del sector minero es crecer vía tecnología para dar eficiencia a los procesos y ser más rentables, por ejemplo innovando en aplicaciones para la exploración, seguridad y equipamiento. Hay un volumen de proyectos de inversión minera sin precedentes en el mercado chileno y se requieren recursos humanos y tecnológicos para darles velocidad. Hay un reto de innovación mundial, y en ese reto las tecnologías son coadyuvantes e Hildebrando viene a ayudar”, concluyó Sánchez.

Acerca de Hildebrando
Hildebrando es una compañía regional nacida en México, proveedora de servicios informáticos. Con 26 años de trayectoria, fue fundada por Diego H. Zavala, hoy su Director General.
Hildebrando tiene experiencia en ofrecer soluciones informáticas de desarrollo de software y testing, outsourcing de TI, outsourcing de procesos de negocios e integración de soluciones de negocios. Cuenta con más de 5.000 empleados y registró 325 millones de dólares en ventas globales en 2011. Según la revista Expansión, es una de las 500 mayores empresas de México.
Sus centros de trabajo cuentan con certificaciones de calidad CMMi nivel 5 y nivel 3.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022