En el marco del evento Impact 2012, celebrado en Las Vegas, IBM (NYSE:IBM) ha anunciado nuevas soluciones y servicios para ayudar a sus clientes a capitalizar la creciente oportunidad de negocio que existe actualmente en entornos móviles y de informática en la nube. La Compañía ha presentado Mobile Foundation, la primera oferta de software y servicios diseñados para proporcionar a los clientes una plataforma que contemple el desarrollo, la integración, la seguridad y la gestión de aplicaciones móviles en el entorno corporativo.
Durante más de una década, IBM ha estado invirtiendo a un ritmo constante en el espacio móvil, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones. Ahora, con IBM Mobile Foundation, y la reciente adquisición de la compañía Worklight, IBM pretende aprovechar la oportunidad de 22.000 millones de dólares que supone hoy este mercado y que se espera que alcance los 36.000 millones en 2015#.
En un estudio realizado por IBM a más de 700 directores tecnológicos, tres cuartas partes de los encuestados afirmaron estar adoptando una estrategia móvil, ya que consideran que un lugar de trabajo flexible mejora la productividad del empleado en un 20%. También mencionaron estar reduciendo considerablemente el coste del negocio al disminuir la dependencia del correo electrónico, mejorar la colaboración social y adoptar las tecnologías cloud para llegar a los trabajadores móviles.#
IBM Mobile Foundation ofrece a las organizaciones las siguientes capacidades:
Conexión de los entornos cloud y móvil: la adopción de la informática móvil sigue generando una demanda de servicios creciente. IBM WebSphere Cast Iron es una solución que permite a los clientes conectar con facilidad aplicaciones móviles a una variedad de sistemas cloud y administrativos (o back-end).
Desarrollo y conexión de aplicaciones móviles: por primera vez, gracias a una nueva serie de herramientas de desarrollo e integración de IBM Worklight, los clientes podrán desarrollar aplicaciones móviles e infraestructuras y ejecutarlas en distintas plataformas móviles, incluidas Apple iOS, Google Android y RIM Blackberry. A través de los nuevos recursos facilitados gratuitamente en developerWorks, IBM también ofrece toda la información necesaria para desarrollar las habilidades técnicas con la que comenzar a crear soluciones móviles seguras, desde simples aplicaciones a arquitecturas integradas basadas en la web y nativas.
Gestionar y proteger entornos móviles: en un esfuerzo por ayudar a las organizaciones a gestionar la tendencia BYOD (Bring Your Own Device), IBM Mobile Foundation incluye Endpoint Manager, un nuevo software para ayudar a los clientes a ofrecer una única solución que gestione y proteja eficazmente todos los terminales. Esto permite a las empresas, por ejemplo, borrar información y aplicaciones corporativas de los terminales cuando sea necesario. Además de los servidores y portátiles, estas capacidades unificadas abarcan smartphones y tablets.
Ampliar capacidades y capitalizar las nuevas oportunidades de negocio: por una nueva serie de servicios, tales como IBM Quick Win Pilot, pueden ayudar a los clientes a definir e implementar su estrategia móvil. Asimismo, las nuevas capacidades en los dispositivos de IBM DataPower ya pueden ayudar a las organizaciones de TI a compartir su información y servicios corporativos en los dispositivos móviles de forma rápida y segura.
Un nuevo software de integración empresarial
IBM ha presentado además una nueva oferta de software de integración empresarial dirigida a ayudar a las organizaciones a incorporar las capacidades inteligentes y de colaboración de los medios sociales, la informática móvil y cloud computing en sus aplicaciones corporativas.
La piedra angular para que las empresas puedan adoptar estas tecnologías críticas es la nueva versión de IBM WebSphere Application Server. Ahora, el servidor de aplicaciones más rápido del mercado, WebSphere Application Server, ofrece a los clientes una mayor flexibilidad para implantaciones integradas y está preparado para la nube con funcionalidades de virtualización incorporadas.
Asimismo, IBM ha lanzado una gama de nuevos productos de software de integración que complementan WebSphere Application Server, entre los que se incluyen:
IBM Business Process Manager combina nuevas capacidades relacionadas con el ámbito social, de colaboración, administración y movilidad para mejorar significativamente la manera de trabajar. Esto permite a las organizaciones ganar visibilidad en su forma de cambiar, gestionar, medir y mejorar los procesos empresariales.
IBM Operational Decision Management acelera y simplifica el modo en que las empresas gestionan las reglas empresariales que controlan diversas decisiones sobre los procesos de negocio y las aplicaciones. La nueva interfaz de usuario al estilo medio social ofrece un entorno intuitivo para la colaboración y simplifica la búsqueda, visualización y realización de cambios en estas reglas.
WebSphere Cast Iron Live Web Application Programming Interface (API) Services permite a las empresas ampliar sus servicios para apoyar a la comunidad de desarrolladores que está creando nuevas aplicaciones sociales, móviles y de cloud. Este nuevo producto proporciona una solución integral para facilitar, alternar y gestionar los activos API empresariales.
Una década de liderazgo
IBM ha sido líder global por cuota de mercado en software middleware durante 11 años consecutivos. De hecho, según Gartner, la Compañía posee un 32,1% de la cuota en este mercado y ha ampliado su liderazgo hasta alcanzar casi el doble que su competidor más cercano#.
Hoy, IBM refuerza aún más este liderazgo anunciando un resultado récord con WebSphere Application Server v8.5 en SPECJ, el estudio comparativo más reciente para las empresas que desarrollan aplicaciones avanzadas.
Nuevas herramientas para impulsar la adopción de los sistemas PureSystems
Por último, IBM ha anunciado nuevas herramientas para ayudar a sus clientes y socios de negocio a crear patrones de experiencia que pueden ser integrados directamente en la nueva familia de sistemas integrados expertos, PureSystems (presentada el pasado mes de abril), para simplificar y automatizar un amplio abanico de tareas técnicas y administrativas.
Concretamente, IBM ha anunciado Virtual Pattern Kit, una herramienta que permite a los clientes y socios de negocio empaquetar el conocimiento de sus aplicaciones en un patrón propio. Esta iniciativa viene a completar la oferta de patrones de experiencia reutilizables y descargables incorporados desde fábrica por IBM o los diseñados en colaboración con vendedores de software independientes.
El Virtual Pattern Kit incorpora un kit de herramientas de desarrollo de software gratuito con recursos altamente técnicos para que puedan crear y probar sus patrones de experiencia sobre PureSystems y ponerlos a disposición de los clientes. Y por otro, un entorno de prueba en la nube de PureSystems, disponible para los desarrolladores de manera gratuita durante 90 días para que puedan crear aplicaciones a través de IBM SmartCloud.
Nuevos patrones de experiencia de IBM
Además de ofrecer recursos a los socios de negocio y clientes para que puedan crear sus patrones de experiencia, IBM está trabajando también en sus propios patrones en base a las mejores prácticas y a la experiencia acumulada por la Compañía en décadas de proyectos, lo que permiten a los sistemas llevar a cabo automáticamente tareas sencillas que llevan mucho tiempo, tales como configuración, actualizaciones y requerimientos de aplicaciones
Los nuevos patrones de experiencia desarrollados por IBM giran en torno a las áreas de gestión de procesos de negocio (BPM), inteligencia de negocio (business intelligence) y colaboración.
Ilustración:
IBM