El 6 de septiembre, el juez Jed Rakoff emitió un fallo en el que declaró que MP3.com violó deliberadamente las leyes de propiedad intelectual estadounidenses al crear una base de datos de más de 80,000 álbumes, por lo que tendrá que pagar entre $118 a $250 millones para indemnizar a Universal.
Comentando el fallo, un abogado de Napster señaló a Bloomberg que el juez Rakoff encontró a MP3.com culpable de violar la ley porque la compañía copió miles de CDs con fines comerciales. Luego, agregó que Nadie en Napster puede ser acusado de violación directa de la ley porque no tenemos copias de ninguno de los trabajos.
Recalcando su observación, el abogado indicó que Nuestra tecnología es completamente diferente y Napster ha sido acusado de contribuir a la violación y no de perpetrarla directamente.
Sin embargo, el abogado también admitió que MP3.com y Napster tienen algunas similitudes. Ambos envuelven a la música e Internet. Ambos envuelven derechos de propiedad privada, y ambos envuelven ordenes drásticas contra compañías las cuales están comprometidas con la música en línea y tiene problemas de violaciones a la propiedad intelectual
Finalmente, el abogado afirmó que se siente optimista frente al próximo juicio, en que Napster podrá mostrar que la mayoría de los archivos compartidos en su servicio no persiguen un objetivo comercial.
El caso Napster es seguido de cerca por muchos expertos legales, la industria del entretenimiento y tecnología, quienes desde ya suponen que el desenlace del juicio influirá en las industrias literaria, discográfica y cinematográfica.