Cisco mostrará a las empresas catalanas cómo ahorrar costes y optimizar los procesos

Cisco, proveedor mundial en redes para Internet, reunirá en Barcelona el próximo 15 de marzo a las principales empresas catalanas en un evento donde explicará cómo ahorrar costes y optimizar procesos de negocio mediante tecnologías de última generación.

De carácter eminentemente práctico, durante las jornadas se mostrará la facilidad de implementación y funcionamiento de las últimas soluciones de Data Center, Colaboración y Redes diseñadas para la Mediana y Pequeña Empresa.

Como señala Jesús Mansilla, director de Medianas y Pequeñas Empresas en Cisco España, “aumento de la productividad, ahorro de costes, optimización de los procesos de negocio y una mejor comunicación interna y externa son las principales ventajas que proporcionan las TIC. Pero además, las organizaciones más innovadoras demandan sencillez de uso, con un rápido retorno de la inversión, y esta fórmula de éxito es precisamente lo que podrán descubrir durante el evento”.

Nuevo modelo de informática empresarial
El modelo tradicional de centro de datos -basado en componentes aislados e inconexos- debe evolucionar hacia un entorno de infraestructuras unificadas, virtualizadas y compartidas ‘en la nube’ que permitan consolidar los servidores, las redes, el almacenamiento y la virtualización en un mismo sistema basado en una estructura de cableado único.

Gracias a la innovadora plataforma Unified Computing System (UCS), Cisco mostrará cómo es posible unificar y configurar en muy poco tiempo los distintos elementos del centro de datos, ahorrando espacio y energía y gestionando todo a través de una misma interfaz de fácil uso que minimiza operaciones y acelera la provisión de nuevos servicios.

La movilidad es otra tendencia disruptiva que está transformando la forma de hacer negocios. Para que los asistentes descubran todos los beneficios de una red wireless inteligente, Cisco también mostrará las ventajas de utilizar un entorno inalámbrico libre de interferencias mediante Cisco CleanAir, una tecnología única en el mercado.

Igualmente, la colaboración mediante Comunicaciones Unificadas de voz, datos y vídeo resulta esencial para interactuar con los equipos de trabajo en cualquier momento y lugar. Soluciones Cisco que permiten acceder a completas funciones de colaboración -desde el vídeo hasta mensajería instantánea y control de presencia- a precios realmente asequibles y facilitando ahorros de hasta el 50 por ciento en costes operativos.

“En todos los casos se demostrará que se trata de soluciones realmente sencillas de configurar, utilizar y mantener”, explica Jesús Mansilla, Director de Medianas y Pequeñas Empresa de Cisco. “Además, la seguridad estará también presente durante todas las jornadas pues mostraremos cómo gestionar el tráfico web para evitar amenazas utilizando Cisco ScanSafe, una solución de software como servicio”.

Caso de éxito
La empresa especializada en medios digitales y publicidad exterior digital, Neo Advertising, participará en éste evento para dar a conocer su último proyecto: transformar en un medio digital la comunicación en el punto de venta y en la publicidad exterior. La filial ibérica de Neo Media Group expondrá las posibilidades de creación de servicios de contenidos y gestión de proyectos a través de unas redes digitales que funcionan por medio de pantallas y otros soportes de emisión, también llamados La Cuarta Pantalla. Este planteamiento tiene como base la tecnología Cisco, gracias a la escalabilidad, estabilidad y posibilidades de creación de sistemas digitales e interactivos, que permite a Neo Advertising el desarrollo de nuevos puntos de comunicación y contacto para marcas y empresas.

Redes sociales
La interactividad quedará igualmente patente al permitir a los asistentes publicar in situ sus opiniones en redes sociales como Twitter o Facebook, comentarios que serán visualizados y analizados en tiempo real con Cisco Socialminer, solución que ayuda a las organizaciones a monitorizar proactivamente la actividad de las redes sociales para reforzar su imagen de marca.

Financiación
El evento culminará con un caso de usuario específico de cada región, una breve presentación de las últimas soluciones para las empresas más pequeñas y los pasos necesarios para acogerse al programa Cisco Capital, que ofrece a pymes y canal una financiación al 0% de interés en proyectos que incluyan tecnología Cisco.

Como sentencia Mansilla, “se trata de jornadas prácticas donde se mostrarán soluciones con un elemento tecnológico común: la red IP elemento clave para reducir la complejidad existente, minimizar costes, mejorar la productividad e impulsar la creación de nuevos productos y servicios, que es lo que realmente define a las empresas innovadoras. Porque lo importante no es sólo la red, sino aquello que la red hace posible para nuestros clientes”.

Las jornadas van dirigidas tanto a las empresas como a los partners de canal de Cisco. Durante los meses de marzo, abril y mayo la compañía recorrerá 10 ciudades españolas para mostrar su nuevas soluciones.
Más información en: www.cisco.com/web/ES/seminarios/2012/roadshow/index.html


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022