Gracias a este logro, el Gobierno estatal ha obtenido retroalimentación más
positiva e incrementado el tiempo promedio de permanencia dentro del portal
de uno a tres minutos. Esto quiere decir que el ciudadano pudo revisar una
información más a detalle y que encontró lo que necesitaba, mencionó Omar
Ulloa, director de Ingeniería en Sistemas del Gobierno de Jalisco.
A raíz de esta modernización, hemos logrado varios servicios adicionales
en línea, como la retroalimentación por parte del ciudadano en cuanto a la
información de trámites (licencias de manejar, actas de nacimiento,
permisos, etc.), contacto con funcionarios públicos y servicios de
transparencia en el portal, explicó Ulloa.
El incremento en la eficiencia del manejo y administración del portal web
de Jalisco se debió a la mayor capacidad de los administradores para
verificar y actualizar los datos disponibles, mediante la solución Customer
Experience Suite de IBM.
Anteriormente, el portal funcionaba como un directorio de páginas del
Gobierno en donde cada una de ellas contaba con su propio diseño, forma de
navegar y diferente formato en relación a diseño y contenidos, lo que hacía
más complicado el acceso de los ciudadanos, indicó el director de
Ingeniería en Sistemas.
En total existían más de 60 subdominios independientes con información del
Estado y más de 400 mil páginas de contenido estático. Además, todas las
páginas tenían formato HTML, lo que limitaba la administración y la captura
de información a personas con conocimiento en ese formato, entorpeciendo el
proceso de publicación y volviéndolo muy lento.
Decidimos utilizar el software de IBM ya que es una herramienta estable,
que además es fácil de utilizar y de las mejores que existen en el mercado
y cubría con todas nuestras necesidades. Esta implementación se tradujo en
un portal integrado y de fácil acceso y navegación mediante el cual tanto
la administración como la ciudadanía, pueden obtener información de manera
sencilla y oportuna, detalló Ulloa.
Además de los beneficios obtenidos en la relación con los ciudadanos,
dentro de una métrica nacional denominada Índice Estatal de Gobierno
Electrónico (realizada por Política Digital) en el cual el portal se
encontraba enlistado en el puesto 26 en 2008, éste obtuvo el primer lugar
del ranking en 2011 detrás la implementación de la solución de IBM.
También se logró el primer lugar en Portales Estatales de Transparencia en
2010, por parte de Política Digital, y el segundo lugar en el Índice de
Transparencia e Información Fiscal 2011, otorgado por aRegional.
En IBM estamos comprometidos a proveer a las organizaciones, junto con
nuestros socios de negocios, tecnología innovadora que les permita
transformar su operación de manera inteligente y lograr sus objetivos de
crecimiento, expresó Francisco Mauri, director de la Unidad de Software de
IBM México. El éxito de nuestros clientes es también nuestro éxito.