Sun pondrá Java en teléfonos móviles

Sun Microsystems y un grupo de compañías asociadas han creado un estándar para poner el software Java de Sun en teléfonos móviles.

De acuerdo a la compañía, el estándar, llamado mobile information device profile (MIDP), será usado en los teléfonos celulares de Motorola, Nokia, LG Electronics, Nextel y NTT DoCoMo, en tanto que varias compañías de telecomunicaciones, tales como SmarTone, EasTone, Telefonica y One 2 One, ofrecerán la infraestructura necesaria.

La división de productos Java en Sun Microsystems explicó el proyecto señalando que, mediante el estándar propuesto, los teléfonos celulares estarán en condiciones de captar nueva información o servicios. ”Encontrar vía Internet al Burger King más cercano, jugar juegos en línea, ver cotizaciones bursátiles, son algunas de las posibles aplicaciones”, explicó un vocero de la compañía.

Agregó que ”Algunos de los dispositivos incluyen juegos, pero el problema es que uno se aburre. Teniendo la tecnología Java en el dispositivo, puede remplazar cualquier juego del que esté aburrido, descargando uno nuevo”.

La compañía espera que la principal fuente de ingresos de Java sea la creación de nuevos mercados en las compañías de telecomunicaciones y en otros proveedores de servicios. Estos son los servidores de donde serán descargados los juegos, acciones y ubicaciones de restaurantes. Otra fuente de ingresos para Sun es licenciar su tecnología Java

En teoría, el software Java de Sun permite que los programas corran en una variedad de dispositivos sin que tengan que reescribirse. Por lo que el programador no tendría que adaptar un servicio nueve veces para nueve diferentes fabricantes de teléfonos celulares.

Sin embargo, Java no ha funcionado en aparatos pequeños con memoria y poder de procesamiento limitados, por lo que Sun modificó a Java.

”Las restricciones en que tan rápido puede la actual segunda generación de teléfonos móviles transferir datos, limitan la cantidad de procesamiento que puede ser manejada en un servidor central”, afirmó Chu. ”Con estas restricciones en el ancho de la banda, es más factible enviar información compacta al teléfono celular, tal como una descripción de cómo exhibir una página web, y permitir al procesador del teléfono celular manejar la creación de la imagen actual”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022