Extreme Networks prevé crecimiento de sus operaciones en Latinoamérica durante 2012

La empresa concentra su estratégia em nichos de negocio más sofisticados, como cloud computing y virtualización de Data Centers.

Extreme Networks (NASDA@ EXTR) contempla un crecimiento exponencial de su negocio en Latinoamérica a lo largo de 2012.

De acuerdo a Carlos Perea, Director General de Extreme Networks para la región, estas expectativas están soportadas por la estratégia global implementada por Oscar Rodriguez cuando fue nombrado CEO de la empresa en 2010, fecha en que centró el foco de su negocio en áreas más sofisticadas como soluciones de movilidad, infraestructuras de Cloud Computing y redes de alta capacidad, para apoyar los nuevos modelos de arquitectura del Centro de Datos físico y virtualizado.

“Al direccionar nuestros esfuerzos y desarrollo de mercados para estos nichos de alta demanda, nos libramos de competir en áreas dominadas por los fabricantes de gran cantidad de interruptores con tecnología de productos básicos e ingresos apoyados en ese volumen”, señaló Perea.

El ejecutivo mexicano señaló que en el último año, Extreme Networks ha invertido cerca de medio billón de dólares en el desarrollo de soluciones de redes diferenciadas por el alto nivel de escalabilidad y flexibilidad sin igual, seguridad, baja latencia, facilidad de implementación y soporte.

”Nuestro sistema operativo ExtremeXOS cuenta con una arquitectura totalmente modular que ofrece numerosas instalaciones para que el programador pueda desarrollar redes competitivas de alto rendimiento. Extreme Networks es el fabricante de conmutadores de datos mejor preparado – en términos de cartera – para satisfacer las necesidades del mercado de los ISP que están adoptando la nube como una forma de operación. Este tipo de switches requieren mayor rendimiento, compacto, y el menor nivel de consumo de energía para compensar los enormes requisitos de hardware impuestos por la computación en nube”, dijo el directivo.

En 2011, Extreme Networks presentó la familia de conmutadores de núcleo BlackDiamond X8 que le permite implementar hasta 2300 puertos de 10 Gbps en un solo rack, llegando a no menos de 192 puertos en el caso de 40 Gbps.

Otro lanzamiento fue el switch Summit X670 de hasta 64 puertos 10 GbE, que junto con el BlackDiamond X8, recibió el premio al ”Producto del Año 2011” por la revista NetworkWorld. A través de estas dos familias, Extreme Networks ofrece la mejor infraestructura necesaria para grandes Centros de Datos (tanto físicos como virtuales), así como implementaciones de Open Fabric con capacidad para almacenar hasta 20 terabits de datos.

”Nuestra posición entre los líderes en este tipo de soluciones han sido reconocida en los distintos niveles instituciones, tales como Gartner, Dell´Oro y Infonetics. A finales de 2011, por ejemplo, Dell´Oro nos posicionó como el fabricante número uno en ingresos de 40 GbE en switches modulares, y segundo en la clasificación general de 40 GbE”, añadió Perea.

En 2012, Extreme Networks ampliará su estructura de canal Latinoamérica y fortalecerá su política de formación y certificación de profesionales para apoyar los proyectos regionales de las redes corporativas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022