Tribunal determina que Julian Assange puede ser extraditado a Suecia

Tribunal londinense dictaminó el 2 de noviembre que Julian Assange, fundador de Wikileaks, puede ser extraditado a Suecia, país donde enfrenta cargos por abusos sexuales.

Assange tiene un plazo de 14 días para apelar la resolución judicial, por lo que el caso no será decidido hoy mismo.

Según se ha informado, Suecia ha requerido a Gran Bretaña la extradición de Assange para procesarlo por abusos sexuales supuestamente perpetrados contra dos mujeres suecas durante una visita a ese país.

Refiriéndose a las acusaciones, el propio Assagne las ha calificado de complot en su contra, orquestado por Estados Unidos para obtener a futuro su extradición a ese país. Assange teme que debido a las constantes filtraciones de informes bélicos y diplomáticos estadounidenses por parte de Wikileaks, Estados Unidos podría sentenciarle a muerte por espionaje en caso de ser extraditado a ese país por Suecia.

En caso de prosperar la apelación de Assange, este podrá viajar libremente a países que no tengan acuerdo de extradición con Suecia.

Imagen: Julian Assange (Fotografía de Wikimedia Commons)


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022