El estudio muestra, además, que dos tercios (64 %) de los servicios de emergencias planean implementar o ampliar el uso de TETRA/TETRA II (Servicios de Datos Mejorados TETRA [TEDS, por sus siglas en inglés]) en los próximos cinco años, y muchos de ellos (61 %) están interesados en la próxima generación en servicios de banda ancha móvil para seguridad pública, como por ejemplo, las redes de Evolución a Largo Plazo (LTE, por sus siglas en inglés).
Asimismo, la investigación de IDC, que incluye 105 organizaciones de seguridad pública de la región de EMEA, señala una necesidad imperante de contar con comunicaciones de voz robustas, altamente seguras y sin interrupciones. Con el avance de la tecnología TETRA, los organismos podrán implementar los tan esperados servicios de mensajería instantánea y rastreo preciso del personal que trabaja en los lugares del hecho. Estos servicios permitirán que las fuerzas de seguridad estén en condiciones de responder con mayor rapidez y eficacia.
PUNTOS DESTACADOS
En 2010, IDC llevó a cabo una encuesta entre 105 organizaciones de seguridad pública de la región de EMEA, solicitada por Motorola. En la investigación participaron distintos tipos de organizaciones: servicios de emergencia, policía, ambulancias y otras fuerzas de seguridad pública.
Los países incluidos en la investigación de IDC fueron el Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Rusia, Noruega y los Países Bajos.
· El estudio realizado en 2010 demostró que alrededor de dos tercios (64 %) de las organizaciones están interesadas en implementar o ampliar el uso de TETRA/TETRA II (Servicios de Datos Mejorados TETRA [TEDS, por sus siglas en inglés]) en los próximos cinco años, y el 61 % de las organizaciones están interesadas en tecnologías de banda ancha móvil, como por ejemplo, las redes de Evolución a Largo Plazo (LTE, por sus siglas en inglés).
· Entre las soluciones que se han adoptado de manera más generalizada se pueden mencionar la tecnología de mapeo computarizado/GPS (65 %), las redes de banda ancha móvil (61 %) y los sistemas de rastreo de vehículos y personal (56 %).
· El estudio también reveló que los servicios de emergencias planean hacer un mayor uso de tecnologías informáticas avanzadas, como los asistentes personales digitales (PDA, por sus siglas en inglés) (54 %), el servicio de Wi-Fi móvil (36 %) y las computadoras portátiles robustas (54 %), como parte de la próxima generación en servicios disponibles en ese momento.
· Las aplicaciones más deseadas entre las organizaciones de seguridad pública de EMEA son la mensajería instantánea (45 %) y el rastreo de ubicaciones (57 %). El avance de las tecnologías TETRA admitirán el uso de estas aplicaciones y permitirán a los servicios de seguridad pública responder y prestar sus servicios con mayor rapidez y eficiencia.