Juniper Networks y Telefónica Demuestran en Conjunto Coordinación Dinámica de Multicapa Óptica IP

Juniper Networks (NYSE: JNPR) anunció que ha demostrado exitosamente una arquitectura de red dinámica Multicapa Óptica IP con la división de Investigación y Desarrollo (I+D) de Telefónica España con el propósito de reducir dramáticamente la complejidad en la red de proveedores de servicio al tiempo que se mejora la economía de soportar los patrones de tráfico cada vez más imprevisibles debido a los nueva y emergente red de aplicaciones.

A medida que el tráfico continúa creciendo a tasas exponenciales, impulsado por video, descargas directas y nuevas aplicaciones, los patrones de tráfico se vuelven difíciles de predecir. La habilidad de la infraestructura Óptica IP para adaptarse dinámicamente a los cambios y brindar el mecanismo de transporte más eficiente es clave para que los proveedores de servicio minimicen sus costos CAPEX y OPEX mientras maximizar los niveles de calidad de servicio. Usando GMPLS (Switching de Etiquetas Multiprotocolo Generalizada) como mecanismo de señalización, esta arquitectura puede adaptarse flexible y dinámicamente a nuevas y cambiantes demandas y patrones de tráficos a medida que fluyen por la red.

“Estamos trabajando en definir cómo deben ser construidas las redes en los próximos cinco a diez años, y la coordinación de la capas IP y Ópticas es un pilar fundamental de esta arquitectura de próxima generación,” dijo Enrique Algaba, director de tecnología, Telefónica I+D. “Nuestra colaboración con Juniper Networks para probar este modelo de arquitectura ha sido muy fructífero en demostrar lo que la nueva red del futuro podría lograr.”

“Telefónica I+D ha identificado claramente una capacidad clave requerida para construir y mantener redes de transporte de núcleo económicas y más eficientes, específicamente la inteligencia para coordinar recursos en las capas IP y Ópticas,” dijo Luc Ceuppens, vicepresidente de marketing y de producto, Grupo de Sistemas de Plataforma, Juniper Networks. “La habilidad de adaptarse dinámicamente la red a patrones de tráfico actuales e identificar dónde debería ser agregado el tráfico es esencial para que los proveedores de servicio minimicen el consumo de recursos de red, sin comprometer la confiabilidad del servicio o reducir la calidad de la experiencia para los usuarios finales. Esta es la filosofía tras la nueva arquitectura Convergente de Supernúcleo de Juniper la cual combina la eficiencia inherente del MPLS con la simplicidad de switching y ópticos integrados para entregar una escala de red incomparable con menos elementos de red, y sin comprometer la confiabilidad del servicio.”

Telefónica ha desarrollado esta solución aprovechando el plano de control de Junos® que corre en el número y routers de borde de Juniper Networks y había demostrado previamente esta capacidad en la Optical Fiber Communication Conference and Exposition (OFC) 2011 en Los Ángeles.

Acerca de Telefónica I+D
Telefónica I+D es la empresa de investigación y desarrollo del Grupo Telefónica. Realiza un completo marco de innovación abierta organizado entorno a una red de centros de innovación en España, Brasil y el Reino Unido. Contribuye a la competitividad de Telefónica a través de innovación tecnológica en áreas como redes, seguridad, M2M, cloud, video, eHealth, servicios y plataformas de comunicación, modelamiento de usuarios & servicios financieros. Puede encontrar información adicional en @telefonicaid & www.tid.es

Acerca de Juniper Networks
Juniper Networks está en el negocio de la innovación de la red. Desde dispositivos a data centers, desde consumidores a proveedores de cloud, Juniper Networks entrega el software, hardware y sistemas que transforman la experiencia y economía del networking. Puede encontrar información adicional en Juniper Networks www.juniper.net


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022