IpsCA lanza una versión optimizada de su herramienta de firma electrónica U-Sign Server

En un momento en que las herramientas de servidor son las mas demandadas por el mercado, IpsCA, fabricante especializado en soluciones de firma y facturación electrónica, acaba de lanzar la versión 6.0 de su herramienta de firma electrónica U-Sign Server, que viene a completar a la anterior con nuevas e interesantes funcionalidades. Así, ya es posible beneficiarse de todas las ventajas que le proporciona la integración con la plataforma STS SaaS manager de archivado y envío seguro y notarizado de la información.

Para completar el ciclo de vida de los documentos digitales, la herramienta ipsCA U Sign Server ahora se integra con la solución de archivado a largo plazo y envío seguro y notarizado de STS, realizando dichas tareas de una manera totalmente automática. De esta manera se optimiza el tiempo de gestión del archivo y se realiza la entrega de la documentación al sistema de una manera desatendida.

ipsCA U Sign Server mantiene las funcionalidades de su versión 5.0 pudiendo sellar documentos PDF y securizarlos, con el fin de evitar su modificación.
De hecho, puede utilizarse para validar cualquier certificado digital estándar, como FMNT, Camerfirma, ipsCA, etc. Paralelamente, la herramienta está preparada para la verificación de CRLs online, y es fácilmente configurable a través de archivos XML.

IpsCA U-Sign Server 6.0 es una aplicación que combina el tratamiento masivo de documentos con la firma electrónica, por lo que consigue implantar un proceso de firma electrónica masiva y automática. Permite firmar hasta 30.000 documentos electrónicos en una hora, lo que la convierte en una solución rápida y rentable, perfecta para grandes corporaciones, multinacionales y empresas distribuidas.

Su funcionamiento se organiza en torno a canales de entrada y salida. El usuario deposita cuantos documentos quiera en los buzones de entrada y la aplicación, después de procesarlos, los deposita en el buzón de salida.

Además, los documentos pueden incorporar una representación de la rúbrica manuscrita, e incluye un módulo de validación masivo para comprobar rápidamente que la firma sea correcta. Permite del mismo modo el envío automático de los documentos vía e-mail, sin necesidad de incluir manual e individualmente las direcciones de correo electrónico, con el mismo valor legal que en papel, y todo ello a través de una instalación rápida y sencilla.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022