Consultia IT desarrolla una herramienta online para evaluar la competitividad de las Pymes madrileñas

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha puesto a disposición de las pymes de la región una herramienta Web de autodiagnóstico que, basada en reglas de negocio, permite elaborar un informe comparado de su situación respecto a sus competidores y acceder a una panorámica general de su sector o nicho de mercado.

Esta información resulta fundamental dado el alto grado de competitividad del mercado globalizado, que exige a las empresas disponer de información que les permita conocer, de manera sencilla y con un alto grado de fiabilidad, cuáles son sus fortalezas y debilidades, dónde radican las principales amenazas para su actividad y qué oportunidades de negocio se presentan a corto, medio y largo plazo.

La herramienta, puesta en servicio gracias al Convenio de Colaboración entre CEIM y la Consejería de Economía y Hacienda a través de la Dirección General de Economía, Estadística e innovación Tecnológica, ha sido desarrollada por Consultia IT, consultora de gestión tecnológica especializada en la transformación de la gestión empresarial a través de la innovación. La herramienta se complementa con otros servicios de valor añadido como el acceso a programas de formación que mejoren la actividad empresarial.

Con el mismo objetivo y también en colaboración con Consultia IT, CEIM ha elaborado la “Guía de apoyo para la mejora de la competitividad de las Pymes”, un recurso que también viene a dar respuesta a la necesidad de las pymes de información relativa a su posicionamiento y potencial teniendo en cuenta las particularidades y oportunidades de negocio en el sector en el que desarrollan su actividad.

La Guía servirá también a las Administraciones Públicas como marco de referencia para conocer las carencias en el sector de la pequeña empresa madrileña y optimizar sus actividades de promoción.

Durante el desarrollo de la Guía se ha puesto un especial acento en el concepto de innovación ya que, como asegura Rubén Cabal, director general de Consultia IT, “si medimos la competitividad en términos de innovación, podemos observar que existen importantes oportunidades para seguir mejorando el posicionamiento de los diferentes sectores de negocio de la Comunidad de Madrid. En este sentido, es clave desarrollar en España y en la Comunidad de Madrid modelos de apoyo que adecúen los principios fijados en la política de la agenda Europa 2020, así como instrumentos adecuados de desarrollo con empresas tractoras que compitan en sectores clave de negocio”.

La Guía cubre 10 sectores clave de la economía madrileña como son: metalurgia; primario, energía y minería; construcción; servicios sociales; alimentación y textil; comercio y hostelería; transporte y comunicaciones; servicios profesionales; otras industrias y servicios diversos, coincidentes en su mayoría con los clústeres, lo que refuerza las sinergias entre diferentes programas de la Consejería de Economía y Hacienda.

Desde CEIM se considera que la Plataforma de apoyo a la Competitividad de las PyMEs no es únicamente una herramienta de autodiagnóstico sino, además, una herramienta de formación empresarial y una herramienta de gestión de conocimiento de las administraciones de la Comunidad de Madrid y de CEIM en relación a la competitividad, aspecto que desde la Confederación Empresarial de Madrid se considera fundamental para superar la crisis económica en las mejores condiciones.

Sin duda, su utilidad crecerá en función de la cantidad de datos que las empresas incorporen y de la precisión de los mismos, así como de la elaboración de los datos que se lleve a cabo para transformarlos en conocimiento para la puesta en práctica de acciones adecuadas a las necesidades de las empresas. Así como el pasado año se diseño y puso en servicio la Plataforma de apoyo a la Competitividad de las PyMEs , a lo largo de este año se están llevando a cabo las acciones de Difusión, Incorporación de empresas y Explotación de Datos y Resultados de la Guía de Apoyo para la Competitividad de las PyMEs, dirigida a las empresas madrileñas pero abierta a la cooperación con el resto de España.

Con estas iniciativas, basadas en la colaboración entre la Comunidad de Madrid y CEIM, se persigue elevar los niveles de competitividad de las pymes a través de la innovación en tanto que agentes vertebradores del desarrollo económico y social.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022