Este es un reconocimiento muy importante para nosotros, y se debe al trabajo y profesionalismo de todos los que integramos la compañía. Nos comprometemos a seguir luchando para destacarnos como los mejores de nuestra industria, afirmó Agustín Grisanti, CEO de Teleperformance para Cono Sur.
En su distinción anual a líderes de servicios, CRM evalúa a las compañías en diferentes categorías, entre ellas: soporte web, infraestructura de contact center, respuesta interactiva de voz, optimización de la fuerza de trabajo, feedback del Management corporativo y outsourcing.
En la octava edición de este premio, la revista CRM nombró un ganador y tres líderes en cada una de las siete categorías, utilizando una fórmula propia de selección que evalúa, entre otras cosas, la evolución de los ingresos año tras año, los avances corporativos, la dirección de la compañía y la profundidad de las funcionalidades.
Teniendo en cuenta que esos ratings están basados en una escala de 5 puntos siendo 5 el valor más elevado, vale la pena mencionar que Teleperformance fue la única empresa que obtuvo un puntaje de 4.0 en los 3 criterios principales de evaluación, alcanzando los 4.5 puntos en la categoría de reputación directiva de la compañía.
Acerca de Teleperformance
Teleperformance, el proveedor líder mundial en gestión de contact centers y servicios CRM externalizados, trabaja para compañías de todo el mundo gestionando para ellas programas de adquisición y atención al cliente, asistencia técnica y cobranzas.
El Grupo cuenta con 88.000 puestos de operaciones informatizados y más de 120.000 empleados. Cuenta con 268 contact centers distribuidos en 50 países y gestiona programas en más de 66 idiomas y dialectos diferentes para importantes empresas internacionales de diversas industrias.
Teleperformance en Argentina
En 1998 se creó Teleperformance Argentina.
En la actualidad, la filial local presta a sus clientes servicios de calidad a través de sus más de 4.000 puestos operativos y más de 6.000 empleados repartidos en 5 contact centers, en Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.
Las operaciones en Argentina están dedicadas a servicios domésticos y offshore para los mercados de Estados Unidos, América Latina y Europa, y proporcionan asistencia multilingüe en más de cinco idiomas.