En la Argentina, Unilever emite alrededor de 40.000 facturas por mes, incluyendo facturas de exportación con modalidad CAE (fase 1) y facturas de mercado interno con modalidad CAEA (fase 2).
Los desafíos que se enfrentaron en el desarrollo de las dos fases debían responder a las siguientes necesidades:
-Integrar la información resultante de SAP que cuenta con soporte desde Unilever Brasil, con la plataforma de Edicom, generando retornos de múltiple significado.
-Mantener monitoreos y alarmas permanentes para la resolución inmediata de contingencias.
-Acompañar a Unilever en un proceso de mejoras continuas en sus sistemas y procesos.
Centroamérica y Caribe
Unilever también realizó integraciones de catálogo de productos y pedidos en Centroamérica y Caribe.
En Centroamérica, Unilever y Edicom llevaron adelante uno de los proyectos de integración electrónica de datos más ambiciosos a nivel regional. A través de la plataforma de servicios EDI de Edicom, Unilever México emitió 600.000 facturas electrónicas durante 2009.
Pero a la hora de integrarse con sus clientes, entre los que figuran las principales cadenas mexicanas (cuya lista encabeza Walmart seguida por una decena de retailers como Tiendas Soriana, Case Lay y Tiendas Unam, entre otras), Unilever no sólo tuvo en cuenta la facturación electrónica sino que además incluyó en el proyecto otros documentos que permitieron exprimir hasta la última gota del jugoso plan de integración.