Cisco es la ´Mejor Empresa para Trabajar en España´

Tras realizar una auditoría de las respuestas de sus empleados a la encuesta y de sus prácticas de Recursos Humanos, el instituto “Great Place to Work” premia de nuevo a la compañía.

Cisco ha sido elegida nuevamente por la prestigiosa consultora Great Place to Work como la ‘Mejor Empresa para Trabajar en España’ en la categoría de compañías de 250 a 500 empleados.

El reconocimiento, obtenido por cuarto año consecutivo, ha sido otorgado tras una auditoría llevada a cabo entre los 345 profesionales que conforman la plantilla de Cisco en nuestro país.

Según indica José Manuel Petisco, director general de Cisco España, “nuestro modelo de organización se basa en la confianza y el compromiso mutuo entre la compañía y sus trabajadores, lo que nos permite no sólo contar con profesionales contentos y motivados, sino también productivos. Es enormemente satisfactorio recibir este galardón por cuarto año consecutivo, ya que son nuestros propios trabajadores quienes valoran a la empresa”.

La encuesta con la que se elabora la lista Best Workplaces España 2011 se ha realizado entre los trabajadores de más de 250 empresas de todos los tamaños y sectores que emplean a cerca de 230.000 personas. El cuestionario evalúa entre los propios empleados hasta qué punto una compañía es un Excelente Lugar para Trabajar (2/3 de la puntuación total) y se completa con un análisis de la cultura corporativa que cumplimenta el departamento de RR HH y que supone el tercio restante de la puntuación.

Cultura orientada al empleado

La política de Recursos Humanos de Cisco, se basa en tres pilares: la flexibilidad laboral, que nos permite flexibilizar cómo, dónde y cuándo trabajamos al tiempo que se crea valor para el negocio y el empleado.

La gestión del talento, que se desarrolla a través de programas de identificación del talento, planes de desarrollo personalizados y planes de movilidad interna como el Cisco Talent Conection.

Y, por último, la diversidad: sólo en Cisco España trabajan profesionales de 14 nacionalidades diferentes.

“Las formas de trabajo flexible nos ayudan a ser más productivos en cualquier momento y en cualquier lugar, convirtiendo definitivamente el trabajo en una actividad y no en un lugar físico”, destacaElvira Alcalá-Zamora, directora de Recursos Humanos en Cisco España.

“Gracias a la utilización de nuestras propias tecnologías de colaboración podemos teletrabajar y tener una jornada más flexible, lo que nos permite conciliar mejor nuestra vida personal y profesional”, añade Elvira. “En Cisco no existe un horario fijo como tal, basta con que cada empleado acuerde con la empresa y su responsable directo sus objetivos, para que cada uno organice su jornada laboral”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022