Pixmania y Vente-privee expresan su desacuerdo con el Parlamento Europeo

El comercio online es actualmente un sector que atrae a más de 150 millones de consumidores en Europa y por tanto es un gran generador de empleos.

Pixmania.com junto con vente-privée.com han lanzado esta mañana un comunicado conjunto manifestando su desacuerdo con las nuevas medidas adoptadas por el Parlamento Europeo (24 de marzo de 2011) en el marco de la Directiva sobre los derechos de los consumidores, que podrían poner en peligro el desarrollo del comercio electrónico en toda Europa.

La posición de Pixmania.com y vente-privee.com a este respecto, es que dichas medidas resultan exageradas y desproporcionadas, ya que según la proposición de la directiva “Derechos de los consumidores”, todos los sitios de comercio electrónico en España, tendrían la obligación de distribuir sus productos a toda Europa.

En la mayoría de los países europeos, el cliente dispone de 7 días para cambiar de opinión y devolver el producto. El Parlamento Europeo ha decidido extender este periodo legal de derecho de retractación al doble: 14 días (14 días para la notificación y 14 días para la devolución del artículo). En total, la duración del derecho de retractación es de 1 mes, es decir, 4 veces superior al plazo que existe actualmente.

Según el texto, el vendedor deberá reembolsar al consumidor antes de haber recibido el producto devuelto, con el riesgo de descubrir posteriormente que quizás el producto esté estropeado, en malas condiciones o incluso inutilizable.

Además, para cualquier pedido cuyo importe supere los 40€, la empresa se verá en la obligación de reembolsar los gastos de devolución (además de los gastos de envío) al cliente, que al cabo de 14 días, puede cambiar de opinión y decidir devolver el producto. En este sentido, estas medidas podrían poner en riesgo el equilibrio financiero de muchas empresas en Europa por dos razones:

1.- Directamente por el coste directo que representan, es decir, para un pedido de 40€, la pérdida directa para el vendedor puede ser estimada en 10€ (sin contar la pérdida causada por productos eventualmente estropeados).

2.- indirectamente porque estas medidas pueden causar de igual manera un fuerte aumento del número de productos devueltos, puesto que puede incitar a ciertos clientes a pedir varios productos a la vez, incluso sin que haya una intención real de compra. El impacto de esta medida es de tal importancia que la gratuidad de los gastos de envío y de devolución se aplicará a todos los pedidos, incluidos los productos enviados a países no pertenecientes a la Unión Europea.

Estas medidas tendrán una repercusión negativa entre los consumidores, así como un impacto inevitable en el nivel general de los precios. Teniendo en cuenta los bajos márgenes de beneficio ya constatados en el comercio electrónico, la mayoría de las empresas no tendrán otra salida que aumentar sus precios de venta en internet.

Los clientes que realizan pedidos de manera regular por Internet, y devuelven ocasionalmente sus productos, pagarán ‘los platos rotos’ de aquellos otros que piden 3 o 4 productos a la vez, o incluso otros que, ante esta iniciativa, simplemente quieran disfrutar del producto durante 1 mes sin ningún tipo de consecuencia económica.

Otros factores a considerar son el impacto negativo por la falta de competencia, así como la reducción de oferta de productos disponibles en internet. Habrá menos competencia y, por tanto, menos diversidad de precios y productos.

El principal problema de esta iniciativa es que el Parlamento Europeo no ha tenido en cuenta la opinión de los profesionales, ni tampoco el posible impacto económico que esto podría suponer. Por lo que, ¿cómo construir un mercado interior y permitir el desarrollo del comercio transfronterizo, si estas disposiciones claramente exageradas y desproporcionadas, amenazan el desarrollo del comercio electrónico y su continuidad?

A partir de ahora, si el Parlamento europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión europea se ponen de acuerdo, la primera versión del texto se aprobará dentro de 2 meses.

Pixmania.com y vente-privée.com están de acuerdo en mejorar la protección del consumidor y armonizar las reglas a nivel europeo, aunque estas últimas propuestas por parte del parlamento europeo resultan exageradas y desproporcionadas, para un sector como el comercio electrónico que goza de buena salud y es fuente de miles de empleos no sólo en España, sino en toda Europa.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022