Las preocupaciones fueron incrementadas después de que VeriSign Global Registry Services, compañía encargada de los nombres dominio terminados en .com, .net y .org, empezó ha aceptar nombres dominio con caracteres coreanos, japoneses y chinos, sin la aprobación del grupo de ingenieros informáticos que verifican los estándares para Internet.
“Este es el cambio más importante para Internet desde que el protocolo de Internet fue desarrollado”, afirmó John Klensin, miembro del grupo permanente de tareas de Internet y presidente del consejo de Arquitectura de Internet.
Asimismo, Klensin exhortó a adherirse estrictamente a los procesos establecidos para desarrollar y probar los nuevos estándares de Internet.
Según la información, VeriSign y las otras compañías solamente están registrando nombres en caracteres chinos, japoneses y coreanos, y los están añadiendo a una base de datos. Sin embargo, los sitios web asociados con estos nombres no aparecerán en los browsers hasta una etapa de prueba más avanzada.
Karl Auerbach, miembro de ICANN, dijo que estaba muy preocupado porque las rutas que controlan el flujo de datos a través de Internet podrían fallar cuando los nuevos caracteres sean introducidos.
VeriSign reconoció que existe riesgo con la prueba, pero señaló que las pruebas de datos deberían ser utilizadas para desarrollar un nuevo estándar internacional de nombres dominio.