El teléfono móvil ha empezado a llenar el vacío que ha existido entre el mundo de las telecomunicaciones y el mundo de Internet, dijo Hellström en Comdex. La Internet móvil se desarrollará aún más rápido que la Internet fija, y este desarrollo sucederá con una rapidez tremenda.
Los teléfonos móviles se han vuelto el dispositivo electrónico de mayor venta y se están enviando en volúmenes mucho más grandes que las PCs, agregó.
De acuerdo a Hellström, el acceso a Internet vía los teléfonos celulares está teniendo gran éxito. El número de teléfonos celulares con acceso a Internet usando tecnología WAP (Wireless Application Protocol) crecerá de 3 millones en julio a 26 millones a final del año.
Las compañías de telecomunicaciones y los proveedores de servicios están construyendo nuevas redes inalámbricas para mantener el mercado. El próximo año, Japón se convertirá en la primer nación que ofrece acceso de alta velocidad a la Red, llamada tercera generación inalámbrica, la cual se espera que sea ofrecida un poco después por algunos países europeos y asiáticos.
Hellström predijo que las compañías de telecomunicaciones y los proveedores de servicios ofrecerán servicios inalámbricos aún más rápidos, llamados cuarta generación inalámbrica para 2010.