Plastic Logic, la compañía encargada de la comercialización de la tecnología, afirmó que la técnica será una máquina de hacer dinero. A modo de ejemplo de área de aplicación se señala que los chips plásticos podrían sustituir a los códigos de barras en supermercados, incluyendo volumenes de información mucho mayores a los que es posible codificar en aquellas.
De acuerdo a la compañía, el propósito es crear las capas de varios de los componentes usando un proceso similar a la impresión por inyección de tinta. Para ello, señalan que será necesario diseñar una modalidad de inyección de diferentes tipos de químicos de una vez para producir un procesamiento de impresión en serie similar a la impresión gráfica.
La principal ventaja del plástico sería su bajo costo de producción. Instalar y comenzar a operar una fábrica de semiconductores tiene actualmente un precio de aproximadamente 2 mil millones de dólares, lo que mantiene relativamente altos el costo de producción unitaria de un chip, que asciende a algunos dólares. La alternativa de plástico podría ser tan barata como unos cuantos centavos por cada chip.