Open planet ideas ha recogido 335 propuestas

Sony y WWF se comprometerán con la mejor idea para ayudar a preservar los recursos del planeta.

El Proyecto Open Planet Ideas, desarrollado por Sony Europa en colaboración con WWF, y en funcionamiento desde el pasado mes de septiembre ha recogido hasta el momento 335 propuestas con las que los internautas registrados muestran cómo aprovechar las tecnologías avanzadas con el fin afrontar retos tan cruciales para lograr el desarrollo sostenible como pueden ser el cambio climático, la biodiversidad o la conservación del agua, entre otros.

Una de las propuestas más aplaudidas del concurso ha sido la iniciativa ‘GreenPath’, un sistema que tiene como objetivo ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante el cambio de comportamiento en el consumo individual en aspectos como el transporte ecológico y los bienes locales.

Este proyecto, el más votado hasta el momento, consiste en incorporar en el teléfono móvil o en el ordenador un software que incluya todas las informaciones que se necesitan para “vivir de forma más verde”. Gracias a este sistema, el usuario podría ver qué rutas puede tomar para llegar, en transporte público, al lugar que necesite en un momento determinado y ver cuántas emisiones de CO2 y dinero puede ahorrar eligiendo cada opción.

“Sistemas verticales automáticos para huertos urbanos” ha sido la segunda idea más votada por los internautas. Ésta se centra en el diseño modular de unidades de cultivo vertical con el fin de poder disfrutar de patios, edificios o lugares cerrados en el medio urbano (incluidos hogares, escuelas, iglesias, centros comunitarios, tejados, etc.) para producir suministros de alimentos naturales, sanos y nutritivos.

La tercera idea más aplaudida por los usuarios hasta el momento se basa en estimular a los ciudadanos al reciclaje. El sistema que han ideado los internautas que lo han propuesto es la “Tarjeta Verde familiar” que se basa en asignar una tarjeta a cada familia con la que poder registrar la cantidad de basura que sus miembros reciclan al año. Según la cantidad de basura que reciclen recibirán una puntuación y de acuerdo a ésta obtendrán un beneficio.

Entre el 12 de diciembre de 2010 y 11 de enero de 2011, los proyectos más votados por la propia comunidad online y por el panel de expertos de Sony y WWF entrarán en una fase final de deliberación de la que se elegirá el proyecto ganador. A continuación, comenzará la fase final del proyecto Open Planet Ideas, en la que Sony y WWF trabajarán junto con los propulsores de la idea ganadora y un equipo de diseñadores e ingenieros informáticos para desarrollar el proyecto y hacerlo realidad.

Fuente: Sony / WWF.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022