Zscaler lanzó un producto gratis para los consumidores llamado, Seguridad de Motores de Búsqueda, (SES).
La solución está diseñada especÃficamente para combatir los ataques de “Blackhat SEO”. Tales ataques nivelan las técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO), una práctica legÃtima usada para elevar los “rankings” del negocio en los resultados de búsqueda. Los atacantes, sin embargo, están abusando de SEO; no están limitados a seguir prácticas SEO aceptables y tÃpicamente tienen control sobre miles de sitios que rápidamente puede ser nivelados para impulsar los “rankings” de perfil y los motores de búsqueda de sus sitios maliciosos. El resultado es que cuando los usuarios conducen búsquedas por Internet corren un alto riesgo de “clickear” en sitios maliciosos, y no en los legÃtimos.
La seguridad de motores de búsqueda, es una solución que se integra al navegador Firefox, asegurando al usuario de los sitios maliciosos que aparecen dentro de los resultados de búsqueda de Google / Yahoo! / Bing que no infectan la PC.
“Blackhat SEO, se ha convertido en la amenaza más frecuente para los usuarios de la red hoy en dÃa. Sobrepasando las amenazas sociales en la red”, informó Michael Sutton, vice-presidente de investigación de seguridad en Zscaler. “Nuestra investigación ha demostrado que virtualmente cualquier término popular de la búsqueda contendrá sitios maliciosos dentro de los 100 primeros resultados en todos los motores importantes de la búsqueda, incluyendo Google, Yahoo! y Bing. En algunos casos, hasta 50% de los resultados de la búsqueda son maliciosos. Cuando se combinan con ataques de ingenierÃa sociales, como la entrega de aplicaciones falsas de antivirus o actualizaciones de software falsas, estos ataques son increÃblemente efectivos”.
Fuente: Zscaler.













