Océ ha colaborado con importantes compañías del sector de las TIC en el desarrollo de un estándar independiente que garantice la conexión a Internet cuando un equipo entra en estado de ahorro de energía.
Denominado Ecma ProxZzzy, este proxy se caracteriza por afrontar uno de los principales problemas de los ordenadores e impresoras: el hecho de que si entran en estado de reposo dejan de estar conectados a la red. Ésta es una de las razones principales por la que muchos equipos se mantienen en funcionamiento de forma continua, lo que provoca un gasto innecesario de electricidad y mayores emisiones de dióxido de carbono. Todo ello podría evitarse con el uso generalizado de un proxy de red para dispositivos como PCs, impresoras, consolas de videojuegos y decodificadores.
Es un hecho que los dispositivos electrónicos desperdician gran cantidad de electricidad cuando se mantienen encendidos con el único objetivo de mantener su conectividad, cuando en ese tiempo podrían estar en reposo. Y si bien es cierto que la energía necesaria para mantenerse en contacto es pequeña, también lo es que la energía consumida por las impresoras y PCs de una oficina en ese estado equivale a la de un ordenador de escritorio a pleno rendimiento. Por ello, un proxy de baja potencia, tal y como se describe en el nuevo estándar, es clave para manejar las tareas fundamentales de red, permitiendo, así que el equipo esté en reposo cuando no esté activo.
Concretamente, la norma provee la arquitectura general de un proxy, además de los requisitos claves para cazar protocolos de selección. En este caso, el manejo del tráfico entrante puede requerir la generación de un paquete de respuestas, provocando una activación del sistema, o directamente ignorarlo. Asimismo, los proxies también se encargan de la generación de paquetes de rutina, de modo que los datos se intercambian entre un host y un proxy cuando el anfitrión entra en reposo y cuando se activa.
La meta del proxy es ahorrar energía y, al mismo tiempo, mantener el dispositivo accesible al resto de la red. Y en ello es en lo que han trabajado las siguientes organizaciones: AMD, Apple, Hitachi, HP, Intel, Lawrence Berkeley National Laboratory, Lexmark, Microsoft, Océ, Realtek, Sony, Terra Novum y la Universidad de Florida del Sur.
Ecma ha enviado la norma a la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. para que los productos fabricados con el estándar ProxZzzy sean designados con la especificación Energy Star.
Fuente: Océ.