Anuncian supercomputadora Linux

El Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA, por sus iniciales en inglés) anunció que instalará dos clusters Linux de IBM, creando la supercomputadora Linux más rápida en existencia, y una de las cuatro supercomputadoras más rápidas del mundo.

De acuerdo a la información entregada por NCSA, los dos nuevos clusters tendrán 2 teraflops de poder computacional y serán usadas por investigadores para estudiar algunas de las cuestiones más fundamentales de la ciencia.

”Creemos que los clusters Linux pronto serán la arquitectura más usada para la computación paralela, y estos dos clusters de IBM son la mejor manera de alcanzar rendimiento de rango teraflop”, señaló Dan Reed, director de NSA.

”El crecimiento explosivo de la comunidad de fuente abierta, la madurez del software y el entusiasmo de la comunidad científica nos indican que los clusters Linux son el futuro de la computación de alta ejecución”, declaró un investigador de NSA.

Según la información, la nueva computadora de NSA procesará 2 billones de cálculos por segundo. Lo cual tomaría a una persona con una calculadora más de 1.5 millones de años digitar el número de cálculos que la nueva supercomputadora puede hacer en un segundo.

”Debido a que los clusters Linux son rentables, escalables e integran el software de fuente abierta con las soluciones de vendedores, la supercomputadora es ahora una realidad. Lo cual nos permitirá explorar los fenómenos más exóticos de la naturaleza, tales como los agujeros negros, con mucho más detalle y a un precio mucho más bajo como nunca antes”, afirmó el investigador.

El primero de los nuevos clusters será instalado en febrero por IBM, estará basado en IBM eServer x330, cada uno con dos procesadores Pentium III de 1Ghz, y correrá Red Hat Linux. El segundo cluster, será instalado en el verano, y será uno de los primeros en usar la nueva generación de procesadores Itanium 64-bit de Intel y correrá Turbolinux.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022