Cuestionan obsesión antipiratería

Ante las recientes medidas contra la piratería de software que han sido adoptadas por las compañías tecnológicas, orientadas a eliminar cualquier tipo de copia de programas de informática, algunos expertos se están cuestionando si tales compañías han ido demasiado lejos en el control del uso de sus productos.

Recientemente, Microsoft informó que usará la tecnología Product Activation de Whistler, su próxima versión de Windows, para limitar cada aplicación a una computadora. La tecnología requiere que cada usuario registre el software vía Internet o por teléfono.

En tanto, una tecnología conocida como Content Protection for Recordable Media está siendo promocionada por varias compañías fabricantes de hardware incluyendo IBM, Intel, Matsushita Electric y Toshiba. Otra tecnología permitirá a los miembros de la iniciativa Secure Digital Music añadir sanciones a las copias de una serie de formatos de audio digitales.

Todas las tecnologías mencionadas excluirán a los usuarios no autorizados, los cuales podrían ser definidos como una segunda máquina (aún si es propiedad del usuario autorizado) o por hacer una copia adicional.

”Esto significa que no puedo usar el software de la forma que yo deseo, independientemente de si es legal o no”, señaló Jennifer Granick, directora del Centro de Internet y Sociedad de la Universidad de Stanford.

”La ley, que constituye la cristalización de nuestros valores y un balance de nuestros intereses, no significa que porque ellos han producido la tecnología pueden manejarla como lo deseen. Nuestros intereses no están representados, solamente los de las corporaciones”, señaló Granick.

Impedir a los consumidores instalar una sola aplicación en más de una computadora está dentro de la ley. La normativa de uso justo puede permitir a un consumidor hacer tal instalación, y el problema es que la nueva tecnología contra la piratería no lo hará, declararon algunos expertos.

”Las corporaciones tienen mucho que perder si empiezan a desvalorizar lo que están vendiendo haciéndolo efímero”, afirmó un abogado. ”Si alguien compra un CD, no desea que su acceso a éste desaparezca la próxima semana”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022