Canon España patrocina el V Festival de Cortos AcTÚa de Intermón Oxfam

Canon ha colaborado por quinto año consecutivo con Intermón Oxfam, mediante el patrocinio del V Festival de Cortos “AcTÚa”. Las películas finalistas se han proyectado, de forma itinerante, del 10 al 12 de junio en cerca de 30 ciudades españolas y la entrega de premios se ha celebrado el 12 de junio en Madrid.

En esta V edición, el festival, que cuenta con el apoyo de Canon desde sus inicios, ha propuesto como tema principal la pobreza. Ha sido el punto de unión de los cortos que se han presentado a concurso, como una forma de denuncia de la situación que sufren los más de 1.000 millones de personas en todo el mundo -el 70% de los cuales son mujeres- que sobreviven con menos de 1 dólar diario.

Tecnología Canon, el premio de los ganadores

Los encargados de elegir a los cuatro ganadores de la edición 2010 del Festival, que se han dado a conocer al finalizar la última sesión de proyecciones -12 de junio, en Madrid-, han sido la directora de cine Mar Coll; el actor Luis Tosar; Jerónimo José Martín, Presiente del Círculo de Escritores Cinematográficos; el director de cortometrajes José Esteban Alenda; y Luis Mariano González, Director del Festival de Alcalá de Henares.

Además, se ha otorgado un quinto galardón, el premio del público, cuyo ganador se obtuvo gracias a los votos anónimos de los asistentes a las proyecciones del festival y de la votación online.
Para animar a los jóvenes cineastas a continuar con su carrera artística y a seguir participando en iniciativas solidarias, como las promovidas por Intermón Oxfam, Canon ha premiado a los vencedores en las distintas categorías con videocámaras de alta definición de la marca. Así, los dos ganadores de las categorías “Corto de ficción”, que ha recaído en Jessica Benzing y Maximiliam Gerlach por “Thank You 3 World”, y del “Corto documental”, que ha obtenido Carol Salter por “Unerthing the Pen” han recibido una videocámara Canon LEGRIA HF 21. Los cineastas que han ocupado el segundo puesto de ambas secciones se han hecho con una Canon LEGRIA HF M31 (Alberto Dorado por “Lost” –categoría de ficción- y Emil Langballe por “The Gardener and his Twenty One Flowers” –categoría de documental-). Los directores más votados por el público, Francisco de Borja Ojeda y Paco Lloret, autores de “Ordinary People” podrán disfrutar de una Canon LEGRIA HF S20.

Convivir y colaborar por el bien común

La colaboración entre Canon e Intermon Oxfam se relaciona directamente con ”kyosei”, la filosofía corporativa de la compañía que es el eje central de sus valores y del modo de tratar a las personas y hacer negocios. Canon es una compañía comprometida con la comunidad y apoya iniciativas que, como este festival de cortometrajes, están directamente relacionados con la construcción de un mundo mejor.

Canon ha emprendido una decidida apuesta por el mundo del cine, que en los últimos años se ha materializado en la colaboración con Intermón Oxfam, la participación en el proyecto “Invisibles” impulsado por Médicos sin Fronteras o el patrocinio del Digital Barcelona Film Festival.

Acerca de Canon Europa

Canon Europa es la división regional de ventas y marketing de Canon Inc. de Japón, presente en 120 países, con más de 11.000 empleados en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Fundada en 1937, con el objetivo concreto de fabricar las mejores cámaras para los usuarios, la incansable pasión de Canon por el ‘Poder de la Imagen’ le ha llevado a expandir su tecnología a otros muchos mercados, convirtiéndola en líder mundial tanto en soluciones para la imagen para consumidores como para empresas. Sus soluciones se plasman en una amplia gama de productos, desde cámaras compactas y réflex digitales a objetivos para cámaras de televisión y equipos de rayos X, además de impresoras multifunción y de gran volumen, productos complementados con una amplia gama de servicios de valor añadido.

Canon realiza una fuerte inversión en investigación y desarrollo (I+D) para ofrecer los productos y servicios más completos e innovadores con el fin de satisfacer las necesidades creativas de los usuarios. Desde los fotógrafos aficionados hasta las empresas de impresión profesional, Canon permite a cada uno de sus clientes convertir en realidad su pasión por la imagen.

Canon cree que tener en cuenta los intereses de la sociedad y del medioambiente debe ser una parte integral de una buena actividad empresarial. Esta idea está incorporada en la filosofía corporativa, conocida como Kyosei, “Vivir y trabajar juntos por el bien común”.

Si desea obtener más información sobre Canon Europa, visite
www.canon-europe.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022