Sophos y Netgear organizan evento sobre protección de la información en administraciones públicas

NETGEAR, proveedor mundial de soluciones de redes de alto rendimiento colabora con Sophos, empresa de seguridad y protección de datos, en un evento dirigido a la Administración Pública con el título “Proteger y salvaguardar la información en el Sector Público cumpliendo con las normativas. Un laberinto menos complejo de lo que pueda parecer”.

Este evento tendrá lugar el próximo 1 de junio en el Centro Cultural de los Ejércitos (C/ Gran Vía, 13 de Madrid)

El evento está organizado en ponencias y sesiones técnicas a cargo de las empresas colaboradoras abarcando un amplio e interesante temario para el sector público.

De este modo, NETGEAR, bajo el título “Seguridad de datos y red para LOPD”, argumentará las ventajas del almacenamiento en red como por ejemplo: una mayor capacidad de almacenamiento y además centralizado, el acceso remoto, copias de datos seguras, todo ello bajo el cumplimiento de la LOPD.

La empresa organizadora Sophos, bajo el epígrafe “Proteger la información sensible a través de la prevención” dará una visión de cuáles son las principales brechas de pérdida de datos críticos y cómo pueden evitarse.

La siguiente sesión técnica viene de la mano de Alcatraz Solutions y su solución LOPDGEST Sector Público, la única solución del mercado dirigida a la Administración Pública, con su charla ¿Qué es exactamente la LOPD? ¿Cómo se adapta una Organización a la LOPD? los asistentes podrán conocer con más detalle qué es la LOPD y cómo se adapta una Organización Pública, ya sea Central, Autonómica o Local, a dicha Ley Orgánica.

Por otro lado, Acronis, proveedor de software de gestión de almacenamiento y recuperación de catástrofes tratará el tema de la “Tecnología de Imagen: Backup y continuidad de negocio” Esta sesión se centrará sobre cómo la tecnología de imágenes de disco se utiliza para mejorar la continuidad de negocio, la protección de datos, el despliegue de sistemas y la migración entre servidores físicos y virtuales.

Para concluir esta completa agenda dirigida especialmente a la Administración Pública, Smart Access, especialistas en seguridad digital, se centrará en el “Control de Acceso a los Sistemas de Información mediante smartcards, DNIe o huella dactilar”, mostrando cómo el uso de contraseñas de usuario como método de control de acceso a los sistemas de información expone a accesos no autorizados. Su sustitución por otros factores como las smartcards con certificados digitales, como el DNI electrónico, confiere un nivel adicional de seguridad y prepara para abordar la firma digital en la organización. La huella dactilar, además, puede ser empleada como alternativa de método de autenticación del usuario.

Para más información sobre las empresas organizadoras:

– Sophos: www.esp.sophos.com

– LOPDGEST: www.lopdgest.com

– Acronis: www.acronis.es

– NETGEAR: www.netgear.es

– SmartAccess: www.smartaccesscorp.com

Acerca de NETGEAR

NETGEAR (NASDAQGM: NTGR) diseña soluciones de red tecnológicamente avanzadas cubren las necesidades específicas de las PYMEs y de los usuarios domésticos. La oferta de productos de la compañía permite a los usuarios compartir el acceso a internet, a periféricos, a ficheros, a contenidos digitales multimedia y a aplicaciones entre múltiples ordenadores personales y otros dispositivos que permiten el acceso a internet. Como socio de ENERGY STAR®, NETGEAR ofrece productos que previenen las emisiones de gases de efecto invernadero en cumplimiento de las estrictas especificaciones de eficiencia energética establecidas por el gobierno de los EE.UU. NETGEAR tiene su sede central en San José, California, Estados Unidos. Para más información, visite la página web en www.netgear.es


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022