La compañía señaló que ya ha usado el nuevo software, llamado Copyright Agent para encontrar más de un millón de violaciones a la propiedad intelectual, las cuales notificó a los proveedores de Internet y beneficiaron a 750 compositores.
Según Tim Smith, presidente de Copyright.net, la compañía no busca atemorizar a quienes descargan música, sino que busca detener a la piratería de canciones, de modo que pueda surgir un modelo de distribución de música legal, uno que compense a los compositores, intérpretes y a las compañías discográficas por sus trabajos.
Smith agregó que la tecnología enlaza a los usuarios a un lugar donde pueden descargar versiones protegidas de las mismas canciones, gratis.
En el caso de los servicios centralizados, tales como Napster, la compañía pide al servicio que bloquee el acceso. De hecho, Napster ya ha bloqueado a 58,000 usuarios.
La siguiente vez que un usuario intente conectarse a una red de intercambio de archivos, tal como Napster, le será notificado que el acceso ha sido bloqueado. La notificación los envía al sitio web de Copyright.net, donde se les explica que para que su cuenta sea reinstalada deben remover la copia no autorizada de su disco duro y reemplazarla por una copia encriptada de la canción que le permitirá al dueño del copyright restringir como ésta debe ser usada.
De esta manera, una versión protegida podrá ser tocada gratuitamente dos o tres veces antes de que el usuario sea enviado a uno de los socios de Copyright, Virgin, Amazon.com o Barnes & Noble, para comprar una copia digital.