El sistema permite consultar de forma cómoda, rápida y sencilla decenas de diccionarios, glosarios y enciclopedias. Pero dixio no se limita a ofrecer todas las definiciones una detrás de otra: dixio entiende el contexto, busca entre todas las obras de consulta y elige la definición o traducción más adecuada para el término concreto.
Dixio es el primer producto de la ´start-up´ española Semantix. El objetivo de Semantix es dotar a las personas de herramientas que faciliten la comunicación y mejoren la comprensión de los textos.
Dixio se puede utilizar de tres formas distintas:
Dixio desktop: es un programa gratuito que los usuarios pueden instalar en sus ordenadores para consultar la definición o traducción de cualquier término o expresión de forma inmediata en cualquier tipo de documento (Word, PDF, PowerPoint, e-mails, páginas web…). El usuario puede configurarlo a su gusto para que busque en los diccionarios de su interés.
DixioforWeb: es un complemento que los creadores de páginas web pueden incorporar a sus páginas. Así, los visitantes a esas webs pueden consultar la definición de cualquier palabra simplemente haciendo doble clic sobre ella, sin necesidad de instalar ningún software. El diario Público (publico.es), la revista Consumer (consumer.es) y la web especializada en salud Tu otro médico (tuotromedico.com) ya ofrecen este servicio a sus usuarios. Si un usuario no entiende un término, sólo debe hacer doble clic para recibir la definición más precisa.
Dixio.com: la web de dixio ofrece toda la potencia del motor lingüístico de Semantix desde una sencilla caja de búsqueda.
Frases hechas, siglas, traducciones y esbozos de biografías entre otras… Dixio lee cualquier palabra o expresión, la interpreta en su contexto y ofrece la mejor de las definiciones de su amplia base de datos. También ofrece traducciones e incluso imágenes de la palabra que se está consultando.
Una de las ventajas de dixio es que el usuario no tiene por qué abandonar la tarea que está haciendo. La ayuda es contextual y aparece en una pequeña ventana que le permite seguir trabajando de inmediato. El sistema detecta los plurales (esto es, trata igual casa y casas), los diminutivos y aumentativos (casita, casota) y detecta el género (roja, rojo). Dixio también es capaz de descubrir cuándo la palabra resaltada es parte de una expresión más amplia. Por ejemplo, si el usuario hace clic en la palabra oliva en la frase comimos unas olivas el sistema definirá oliva como:
Oliva: Fruto del olivo, comestible, de pequeño tamaño, forma ovalada, color verde o negro y con un hueso o carozo grande y duro en su interior que encierra la semilla.
Sin embargo, si el usuario hace clic sobre la misma palabra en la frase el aceite de oliva virgen es beneficioso para la salud, dixio detectará que oliva es parte de una expresión más amplia (aceite de oliva virgen) y dará la definición más adecuada:
Aceite de oliva virgen: Líquido oleoso obtenido de las aceitunas sin ningún proceso de refinado o mezcla.
Amplia cobertura lingüística
El sistema incorpora 66 diccionarios de las más prestigiosas editoriales, como Oxford, Vox-Larousse o Webster, además de importantes obras del mundo open como Wordnet de la Universidad de Princeton o la Wikipedia. Además, dixio cuenta con contenidos propios elaborados por los lingüistas, lexicógrafos, traductores, informáticos y especialistas del equipo multidisciplinar de Semantix.
Dixio se puede descargar gratuitamente desde la página web dixio.com. También está disponible en otras páginas de descargas, como softonic.es, softpedia.com, cnet.com, tucows.com, portalprogramas.com o programas-gratis.net.
Dixio es el primer gran exponente de Semantix en el área de las tecnologías semánticas. La web semántica se considera como la verdadera web 3.0: programas informáticos que entienden el lenguaje natural (el que utilizamos las personas para comunicarnos) y nos ofrecen una ayuda eficaz hasta ahora impensable en el mundo de las nuevas tecnologías.
Fuente: Dixio