La compañía exhibirá las últimas novedades de su catálogo y participará, como en las anteriores ediciones, de forma muy activa en las conferencias que se preparan para esta edición.
La sexta edición del Forum @asLAN Expo Barcelona ya se perfila como una de las grandes citas del canal más profesional para este otoño 2009. Flytech no faltará a la celebración de los próximos días 3 y 4 de noviembre en la Ciudad Condal.
Para Flytech, en declaraciones de su Director General Javier Fernández: Nuestra participación en esta 6ª edición del Forum @asLAN nos permite seguir estando presente en los eventos que realmente tienen un carácter e interés totalmente profesional, mostrar nuestras novedades tecnológicas y descubrir nuestras soluciones de valor añadido a los clientes potenciales.
La compañía acudirá al evento como expositor y ponente de algunas conferencias. Desde su stand ubicado en Stand 14B Flytech dará a conocer su portfolio de soluciones integrales además de presentar al público asistente las avanzadas prestaciones que ofrecen las soluciones de almacenamiento de Overland, Snap Server, y las últimas novedades de Abastor y Netgear.
Así mismo, Flytech ofrecerá demostraciones in situ de los nuevos modelos de Súper Servidores de Supermicro, SYS-6026TT-HIBQRF y SYS-6016GT-TF-TC2; demostraciones que servirán para mostrar en vivo y corroborar la increíble aceleración de las aplicaciones y cálculo, gracias a los multiprocesadores gráficos (GPU) que implementan estos servidores.
Durante la jornada del día 3 de noviembre a las 12:00 horas, y dentro de la sección Panel de Expertos del Fórum, Eduardo Vales, Director de Proyectos de Flytech, será uno de los protagonistas de la presentación: Más de 960 Cores en un servidor. La Supercomputación del mañana hoy. Ésta se centrará en acercar a los asistentes al revolucionario mundo de las nuevas generaciones de CPUs y GPUs. Según Vales, su uso ha permitido sustituir los clusters de supercomputación actuales compuestos por docenas o cientos de servidores por la décima parte de máquinas y se han convertido en la solución óptima a nivel de cálculo, costes, gestión, espacio físico y eficiencia energética.
Fuente: Flytech