Akamai Technologies anuncia la publicación de la edición del primer trimestre de 2009 de su informe trimestral sobre el Estado de Internet. Aprovechando los informes ya publicados y la información recogida en su red, el informe trimestral de Akamai proporciona una visión sobre estadísticas de Internet clave como el origen de los ataques al tráfico de Internet, las interrupciones de red y de sitios Web, así como los niveles de conectividad de banda ancha en el mundo.
Algunos de los resultados del informe son los siguientes:
Ataques al Tráfico de Internet
En el primer trimestre de 2009, Akamai observó que se habían originado ataques al tráfico de Internet desde 68 países en todo el mundo. Estados Unidos y China fueron las dos mayores fuentes de ataque al tráfico, representando casi el 50% del tráfico observado en total.
Conectividad
Se anunció o desarrolló una serie de nuevos proyectos de cables submarinos en el primer trimestre que deberían mejorar la conectividad a Internet de países de Africa, Europa, Sur América, el Caribe y Oceanía. Los nuevos proyectos y despliegues de WiMAX aportarán la conectividad inalámbrica de banda ancha a países de Europa del Este, África, Asia y la antigua Unión Soviética. Los esfuerzos para llevar la fibra al hogar que se anunciaron en el primer trimestre beneficiarán a los usuarios de Nueva Zelanda, Australia, Bali, Letonia, Escocia e Inglaterra.
Países Globales Más Rápidos
Desde el punto de vista de velocidad de conexión global, Japón desbancó a Corea del Sur en cuanto a niveles más altos de conectividad de banda ancha de alta velocidad, aunque Corea del Sur mantuvo la velocidad de conexión media más alta, a 11 Mbps.