La expansión de la suite de aplicaciones TP.net Application Suite pretende incrementar la eficiencia de los procesos, recortar los costes tecnológicos y ayudar a los retailers a destacar sobre su competencia.
En estos tiempos de incertidumbre económica, es más importante que nunca contar con una clientela satisfecha que vuelva a los establecimientos habituales, y los programas de fidelización son una herramienta clave en la personalización de las comunicaciones y la atención que recibe cada cliente, destaca Javier López-Bartolomé, presidente de Wincor Nixdorf Américas e Ibéria . Según diferentes estudios, un aumento de un 5% en la retención de clientes se traduce en un aumento de los beneficios empresariales de hasta un 25%. La fidelización de un cliente puede tener un efecto impulsor que puede ser muy importante para la rentabilidad y el mantenimiento de un negocio. Tener un cliente satisfecho es algo muy bueno, pero conseguir que ese cliente se sienta a gusto y sea fiel es mucho mejor. Por ello, las soluciones TP Loyalty de Wincor Nixdorf, pertenecientes al portfolio TP.net Application Suite, son idóneas para dar soporte a las estrategias de fidelización porque permiten realizar campañas individualizadas con tarjetas de cliente válidas en todos los puntos de venta, lo que proporciona a los clientes unas ventajas personalizadas que destacan frente a la competencia. Además, los programas de fidelización por puntos, por ejemplo, gozan de muy buena acogida ya que suponen grandes ahorros para los consumidores en los productos que más demandan, una iniciativa también muy importantes en momentos de incertidumbre económica.
TPLoyalty, el nombre del nuevo módulo de software, proporciona los mecanismos necesarios para la implementación de programas de bonus individuales y servicios para los clientes en la tienda, llevando a cabo campañas dirigidas hacia determinados segmentos, y permitiendo la administración sencilla de tarjetas de clientes y cuentas, en cualquier momento y lugar. Los propios clientes pueden obtener la tarjeta, así como información sobre su cuenta en los terminales informativos, y una vez se ha ganado un cierto número de puntos, se puede emitir el correspondiente cupón canjeable en la próxima compra. Los clientes pueden comprobar su balance directamente en el TPV, y según su conveniencia, convertirlo en cupones de descuento. Esto supone una ventaja indudable para el consumidor, que se beneficia de una atención personalizada y de un ahorro conveniente en sus c ompras, ya que se beneficia de promociones exclusivas y adaptadas a sus necesidades.
Por otra parte, gracias a este software las empresas de retail pueden utilizar un servicio web para acceder a los datos de los clientes y a sus historiales de modo centralizado. Las promociones de ventas y los programas de ventajas para los clientes también se pueden administrar y controlar a nivel central. Varias funciones complementan el paquete de software, como un módulo para la segmentación estática y dinámica de clientes, o la operación de puntos de servicio que permiten a los retailers crear tarjetas para su clientela y obtener información de la cuenta de los mismos en modo de autoservicio.
Queda claro que lo importante es superar las expectativas y anticiparse a las necesidades de los clientes. Si mediante un programa de fidelización es posible anticiparse a esas necesidades reaccionando con los medios adecuados (por ejemplo, descuentos en los lineales en los que más consume o promociones especializadas), el retailer conseguirá una diferenciación realmente eficaz frente a su competencia, incide López-Bartolomé.
Como un portafolio de software de extremo a extremo, TP.net Application Suite asegura que todos los procesos específicos de retail encajan, con el objetivo de incrementar el valor añadido engranando y simplificando los procesos, a la vez que haciéndolos más transparentes y más sencillos. Más de cincuenta compañías de retail ya han escogido este software, con más de 80.000 licencias vendidas en 50 países en todo el mundo. Wincor Nixdorf se ha apuntado recientemente éxitos en grandes grupos de moda, como Hugo Boss, Orsay y sOliver.
Las razones para este éxito son la arquitectura abierta y flexible, que ha sido estrictamente construida según los principios de modularidad y estandarización, cumpliendo todos los requisitos internacionales. Como una plataforma tecnológica universal y orientada hacia los procesos de la tienda, las soluciones de la TP.net Application Suite se utilizan en cadenas de todos los segmentos de retail: tiendas de autoservicio, comercios minoristas de alimentación, grandes almacenes o tiendas especializadas.