Microsoft moviliza a sus partners

Microsoft ha anunciado la disponibilidad de la versión Release Candidate de Windows 7, paso previo a la versión definitiva del nuevo sistema operativo de la compañía.

Con la calidad como primera prioridad, Windows 7 está en camino de ser el lanzamiento que ha contado con la mejor planificación y con los más altos índices de calidad de todos los tiempos dentro de la compañía. Es el reflejo del feedback de todos los que testaron la versión beta del sistema operativo y como resultado, Microsoft ha incorporado importantes mejoras, que aportan grandes beneficios tanto a usuarios domésticos, como empresariales. El 90% de las aplicaciones empresariales desarrolladas sobre Windows Vista que han sido testadas corren perfectamente en Windows 7.

“Las mejoras que hemos incluido en esta versión de Windows 7 aportan capacidades avanzadas para mejorar la productividad y eficiencia de las empresas de todos los tamaños, extrayendo el máximo valor a las inversiones que realizan en TI, ahora que esto es clave para la supervivencia de las empresas”, señala Luis Martín, director de la unidad de negocio de Windows Client Commercial de Microsoft Ibérica. “Los profesionales de TI, las grandes organizaciones y las pymes van a comprobar que, con Windows 7, Microsoft está cumpliendo su compromiso de proporcionarles herramientas y soporte que mejoren la compatibilidad del software, además de facilitarles aspectos vitales como el despliegue y la migración”, continúa el directivo.

Arropada por los partners y la industria
Los principales partners de la industria han acogido con entusiasmo y apoyan Windows 7. Microsoft ha hecho especial hincapié en que todo su ecosistema de partners desde Integradores de Sistemas, fabricantes OEMs, como ISVs, se encuentre preparado para cuando se lance la versión final de su nuevo sistema operativo. Ya son más de 32.000 usuarios de aproximadamente 10.000 compañías en todo el mundo han tenido acceso a una amplia gama de herramientas y recursos, que Microsoft ha puesto a su disposición a través de diversos Programas.

Desde su disponibilidad en enero, la versión beta de Windows 7 ha sido muy bien recibida, y ha sido objeto de muy buenas críticas, tanto por su calidad como por su rendimiento, por parte de los principales partners de la industria, así como por los analistas del mercado.

En España, donde Microsoft cuenta con una amplia red de partners 8.000, compuesta por 2.000 ensambladores de PCs, 1.200 ISVs, más de 225.000 profesionales de TI y en torno a unos 100.000 desarrolladores, Microsoft está invirtiendo mucho en su concienciación, incentivo y formación, proporcionándoles los recursos necesarios para que estén listos y el lanzamiento de Windows 7 no suponga ningún problema, ni para ellos, ni para los clientes.

Recursos locales para partners
Windows Partner Solutions, es el programa diseñado para los Integradores de Sistemas que quieren desarrollar su negocio proporcionando soluciones y servicios de optimización para las organizaciones. A través de Windows Partner Solutions, Microsoft proporciona a los partners herramientas, recursos e incentivos para ayudarles a desarrollar su negocio alrededor de la optimización del puesto de trabajo. Los partners españoles de Microsoft han podido asistir a más de 20 cursos y seminarios (online y presenciales), que cubren las mejoras en seguridad, gestión, la compatibilidad de aplicaciones, o las nuevas características de Windows 7 para empresas: BranchCache, Bitlocker ToGo, DirectAccess. Asimismo, se les ha proporcionado “Aceleradores de Soluciones” para ayudarles en la planificación y despliegue de Windows 7.

Hoy hay 15 partners certificados que forman parte del programa Windows Partner Solutions: Abast Systems, Avanade, Bull, CETSAT, Dominion Tecnologías, Fujitsu Services, ID Grup, Infogroup Sistemas, Informática El Corte Inglés, Kabel Sistemas de Información, Nextel Engineering Systems, Raona Enginyers, Seidor, Tecnocom y Unisys.

El programa ACF (Application Compatibility Factory) nace para ayudar a los clientes de Microsoft a resolver los posibles problemas de compatibilidad de sus aplicaciones críticas con Windows 7. ACF es un programa muy eficaz, en el que participa un grupo selecto de partners internacionales y nacionales, formados en las tecnologías más recientes de Microsoft y también en las técnicas y metodologías necesarias para responder a las necesidades de los clientes.

Los partners de ACF son expertos, con una reconocida capacidad resolutoria y con un compromiso decidido a favor de ayudar a las compañías a conseguir sus objetivos concretos. Actualmente, 8 partners forman parte del programa ACF en España: Avanade, Bull, Fujitsu, Informática El Corte Inglés, Raona Enginyers, Sogeti, y los Centros de Innovación de Cantabria y Pamplona.

Asimismo, Microsoft está trabajando y reforzando alianzas con los principales fabricantes de PCs en todo el mundo. En España, podemos citar a compañías como Airis (Infinnity), APD (Sitre), Diode, Infostock, Inves, Teduinsa o Ticnova.

“Conforme avanzamos en el desarrollo de Windows 7, también continuamos creando y afianzando una sólida red de alianzas con nuestra comunidad de partners, que ya están probando y preparándose para Windows 7, cosa que nos alegra. Hemos tenido muy en cuenta la opinión de nuestros partners a la hora de lanzar la versión RC de nuestro sistema operativo”, señala Luis Martín. “La ecuación Windows 7 + partners se traduce en una experiencia ganadora para nuestros clientes”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022