La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) del Departamento de Energía de los Estados Unidos, anunció un contrato con IBM para introducir sistemas de supercomputación en su Laboratorio Nacional Lawrence Livermore con el objetivo de ayudar a seguir manteniendo la seguridad y confiabilidad del arsenal nuclear de la nación.
La alianza de largo plazo de NNSA, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore e IBM está introduciendo una era de computación multi-petaFLOPs- comentó el Administrador de NNSA Thomas DAgostino. Estas potentes máquinas proporcionarán a la NNSA las capacidades necesarias para resolver problemas científicos complejos y urgentes, asegurando la viabilidad del arsenal de disuasión nuclear de la nación en el futuro.
IBM entregará dos sistemas: Sequoia, un sistema de 20 petaFLOPs (1015 operaciones de punto flotante por segundo) basado en la tecnología BlueGene futura, que se entregará a partir de 2011 y se implementará en 2012, y un sistema de entrega inicial denominado Dawn, un sistema BlueGene/P de 500 teraFLOP/s (1012 operaciones flotantes por segundo), cuya entrega está programada para el primer trimestre de 2009. Dawn sentará la base de aplicación para la computación de multi-petaFLOP/s en Sequoia.
Con una velocidad de 20 petaFLOP/s, se espera que Sequoia sea la super-computadora más potente del mundo y aproximadamente 10 veces más veloz que el sistema más potente de la actualidad. Para poner esto en perspectiva, si cada una de las 6,700 millones de personas del planeta tuviera una calculadora de mano y todas trabajaran juntas en un cálculo 24 horas por día, 365 días al año, tardarían 320 años en hacer lo que Sequoia hará en una hora.