ETEK presenta guía para seleccionar passwords seguros

ETEK presentó una guía muy sencilla para crear passwords seguros. Las contraseñas o passwords son la mayor vulnerabilidad que enfrentan las compañías. Una contraseña en el mundo virtual es el equivalente a una cerradura en el mundo real.

“Para ingresar al computador, a Internet, recibir e-mail, etc. se requiere un grado mínimo de seguridad como lo es la contraseña, que nos permite mantener nuestra privacidad y confidencialidad de lo que ahí manejamos, sin embargo, en ocasiones en que requerimos compartir la información contenida en ellos, caemos en el facilismo de compartir esas contraseñas”, explicó Francisco Urria, Managing Director, ETEK Chile. “En otros casos, para buscar nuestra facilidad de recordarlas o simplificar la definición de ellas, usamos elementos cotidianos o muy fáciles de identificar, aumentando la posibilidad de vulnerarlas. La seguridad comienza por la preocupación que deben tener todas las personas de cuidar su información, lo que en este caso particular significa cuidar y definir una buena contraseña”, agregó.

Elegir una contraseña de acceso para el correo electrónico, para efectuar los pagos a través de Internet o para obtener acceso a información confidencial se ha convertido en todo un ejercicio de psicología, y según diversos estudios, la palabra elegida para el password, en la mayoría de los casos revela ciertos aspectos de la personalidad del usuario. Debido a que muchas de las palabras utilizadas por los usuarios para sus passwords son fácilmente reconocibles, los computadores se han vuelto vulnerables a los ataques con sólo conocer la sicología del dueño de la máquina.

Estrategias para seleccionar passwords. ETEK presenta a continuación algunas sugerencias sencillas que sirven como guía para seleccionar un buen password:

Utilizar frases de cuentos para niños:
Frase: Mambrú se fue a la Guerra.
Password: msfa#lAguer.

Utilizar Trabalenguas:
Trabalengua: 3 tristes tigres fueron a comer trigo en 3 tristes trastos.
Password: 3ttFacten.

Expresiones inspiradas en el nombre de una ciudad:
Expresión: Colombia tierra querida himno de fe y alegría.
Password: CtqHdefyA.

Comidas aborrecidas durante la infancia:
Comida: Cebolla, ajos y pimienta.
Password: Ceb&ajo$Pim.

Dichos y refranes:
Dicho: Averígüelo, Vargas.
Password: ave%Var.

Técnicas de Transformación:

Técnica: Transliteración.
Expresión Ilustrativa: Fotográfica.
Password: pHot-o-Grafik.

Técnica: Intercalar caracteres en palabras sucesivas.
Expresión Ilustrativa: Sierra Nevada.
Password: sinVadaErra.

Técnica: Intercalar caracteres en palabras sucesivas.
Expresión Ilustrativa: Futbol Colombiano.
Password: FcolBoliano.

Técnica: Sustitución con sinónimos.
Expresión ilustrativa: Está lloviendo.
Password: Ke-H2o.

Técnica: Sustitución con antónimos.
Expresión Ilustrativa: chica rubia.
Illustrative Expression: moreNo%eL.

Malas contraseñas. Se consideran como malas contraseñas:

Palabras que aparezcan en un diccionario.
Palabras en idiomas extranjeros: september, mercy, obrigado
Transformaciones simples de palabras: bogota2002, monita6, amor!
Nombres propios, nombres de ciudades, e iniciales: luzdary, calicali, alexgomez
Palabras solo en mayúsculas o solo en minúsculas
Secuencias alfabéticas o de teclado: qwerty, 12345
Palabras de menos de 4 caracteres.
Passwords que incluyan números telefónicos, números de identificación del usuario, nombre de los hijos, de su mascota o de su madre, nombre de su cantante o grupo musical favorito, nombre o sobrenombre de su novia(o), fecha de nacimiento, nombres de productos.

¿Cuándo debe cambiarse el password?

Cuando no cumple con los criterios explicados arriba.
Cuando tiene más de 6 meses en uso.
Cuando el usuario le ha dado su contraseña a otras personas.
Cuando ha visitado ha ingresado su contraseña en equipos que no son de su propiedad.

En conclusión el mejor password es aquel que puedo recordar y que tiene una combinación en el mismo password de: Mayúsculas y Minúsculas, Letras, números y símbolos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022