CCS Agresso ofrece chequeo de la salud del software

La iniciativa promovida por la empresa tecnológica se centra en aspectos como la agilidad ante el cambio y la reducción de costes.

CCS Agresso ofrece desde Internet un chequeo sobre la salud del Software de gestión para empresas y Organismos que viven en constante cambio (BLINC).

Esta herramienta on-line realiza preguntas directas a las organizaciones con el fin de evaluar el impacto negativo que tienen en ellas los sistemas que carecen de agilidad.

Mediante la revisión del actual estado de salud de su software de gestión, las organizaciones pueden evaluar mejor si el cambio a un sistema más ágil les permite optimizar las operaciones comerciales, proporcionar ventajas competitivas y ahorrar dinero en comparación con los costes de mantenimiento de los más inflexibles sistemas TI.

La reacción y adaptación al cambio del software de gestión, especialmente en estos momentos de recesión económica, es un desafío importante. Hoy más que nunca el cambio es inevitable en los negocios, ya sea porque se deban cumplir nuevas normas, por reorganización o reestructuración interna, por fusiones y adquisiciones, o por los cambios de negocio o de procesos de gestión financiera. “Aferrarse a sistemas rígidos que no permiten adaptarse rápida y rentablemente al cambio está limitando la capacidad de prosperar de muchas organizaciones”, comenta Juan Manuel Vila, responsable de marketing de CCS Agresso.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022