El evento, que en ediciones anteriores ha contado con unos excelentes resultados, se ha consolidado como foro imprescindible para el mercado del Contact Center Latino.
ASLUC09 contará con la presencia de Juan Manuel González, de Frost & Sullivan, que realizará un análisis del sector, centrado en las peculiaridades de cada región y sus respectivos desafíos y tendencias. Juan Manuel González es Analista de Investigación en Frost & Sullivan América Latina, en el área de Tecnologías de Información y Comunicación. Sus actividades incluyen, entre otras, la investigación de la Industria de la Informática y las Comunicaciones en América Latina. En estos mercados, ha llevado a cabo análisis en profundidad, proyecciones cuantitativas, perfiles competitivos e identificación de tendencias claves en la industria, incluyendo aspectos regulatorios, tecnológicos y referentes a usuarios finales.
En ASLUC09 también está previsto, entre otras actividades, celebrar dos mesas de debate. La primera de ellas, moderada por Roberto Meir, Presidente de ABRAREC (Asociación Brasileña de Relaciones Empresa Cliente), se acercará a la actualidad del sector y proporcionará claves para priorizar la calidad en la gestión de los clientes en tiempos de incertidumbre. La segunda mesa tratará sobre la consolidación de proyectos en el sector de recuperación de créditos e impagados en América Latina, España y Portugal. Además de las actividades profesionales, comerciales, debates, conferencias y networking, la reunión incluye programación cultural y recreativa en Angra dos Reis, la segunda mayor reserva natural del país, a 150 kilómetros de Río de Janeiro (Brasil).
Raquel Serradilla, Directora General de Altitude Software, afirma que este foro de intercambio de experiencias supone un cruce de caminos entre compañías de muchos países, que comparten las mismas inquietudes en materia de relación con clientes. Cada año más empresas, representativas del panorama nacional e internacional, se muestran receptivas a participar en esta iniciativa y proactivas a compartir con todos sus mejores prácticas.
Esta edición de ASLUC contará con la participación de las empresas españolas Grupo GSS, Grupo Konecta, Gescoban (Banesto), Jazztel y Reale Seguros Generales. Por parte de Brasil se contará con la presencia, entre otras empresas, de FEMSA Coca-Cola, GVT, Accor Services, Lojas Marisa o AeC. Está previsto, además, que acudan multinacionales provenientes de su delegación en Portugal como Banco Santander, Mcall, Portugal Telecom, Mapfre Seguros y YourVoice.