SAS anuncia Content Categorization

Este software automatiza la categorización de contenidos en distintos idiomas, incluyendo wikis y blogs.

Las empresas necesitan depurar el caos de sus contenidos. Aplicar técnicas de búsqueda a contenidos que carecen de una estructura bien definida no resulta efectivo a la hora de entender el valor de los datos generados por las aplicaciones, los procesos de negocio, blogs, wikis y fuentes externas que hoy en día proliferan en las compañías. SAS Content Categorization corrige y analiza los contenidos empresariales. Esto crea robustos metadatos que permiten poner en marcha procesos de negocio que ayuden a mejorar el desarrollo de la organización. Este nuevo producto está potenciado por una división de SAS, Teragram.

“SAS Content Categorization organiza y aumenta considerablemente la recuperación de la información”, afirma Luis Méndez, Director General de SAS España. “La solución procesa enormes volúmenes de contenidos y elimina aquéllos que son redundantes y repetitivos, una lucha constante en la mayoría de las organizaciones. Sus técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural permiten a esta solución analizar dar soporte en más de 30 idiomas, facilitando a las organizaciones globales gestionar mejor y controlar contenidos en distintos idiomas, lo que resulta clave en el entorno regulatorio actual”.

SAS Content Categorization proporciona flexibilidad al aplicar normas lingüísticas avanzadas para unificar e identificar los términos, incrementando la especificidad y definiendo reglas de categorías para clasificar los documentos de acuerdo a las reglas que se elijan, a la vez reduce la saturación asociada con el proceso de categorización de contenidos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022